Punto focal de Marketing y Comunicación en la región. Planificación, coordinación, seguimiento y análisis de los planes de comunicación y contenidos en Sudamérica en coordinación con las directrices de sede, los equipos de marketing sede y los 5 países de la región. Diseño y planificación de los planes de comunicación y posicionamiento, creación de contenidos, canales corporativos de los 5 países. Punto focal de la región para la coordinación de procesos con los 5 países en la planificación, ejecución y optimización de campañas y acciones. Principales responsabilidades: Comunicación y Posicionamiento Objetivo: Implementar, adaptar y evolucionar las estrategias y planes de comunicación y posicionamiento definidos en Sede para la región de Sudamérica y los países donde Ayuda en Acción tiene presencia: Implementación de estrategias y planes de comunicación y redes sociales globales en países en coordinación con Sede. Gestión PR regional: planes de comunicación, relación con los medios, eventos y ruedas de prensa. Apoyo en el diseño y ejecución de los planes de cada país. Puesta en marcha y seguimiento con la agencia de comunicación y posicionamiento regional de los planes establecidos y coordinación con sede y países. Planes de relacionamiento corporativo. Coordinación con países de la región en el desarrollo de herramientas / eventos / reuniones. Análisis de resultados. Control de presupuesto. Creación de contenidos Objetivo: Diseño, planificación, coordinación y ejecución de planes de contenido y sus producciones en la región en coordinación con la Sede: Diseño de calendarios de contenidos regionales para Sede y para los canales corporativos de países. Producción de contenidos: campañas, productos, eventos. Apoyo a los países en la creación de sus calendarios y contenidos para sus canales y herramientas corporativas. Análisis de resultados. Control de presupuesto. Social Media y Canales Corporativos Objetivo: Implementación de la estrategia global de redes sociales en los países de Sudamérica donde Ayuda en Acción tiene presencia: Implementación de la estrategia global: campañas globales, acciones en redes, etc. en los países de la región. Diseño de calendarios y herramientas de Social Media para los países. Creación de contenidos ad hoc para el desarrollo del plan regional y para Sede. Seguimiento y control de rendimiento de los canales en coordinación con el equipo de sede y equipo de países. Apoyo a los países en la optimización de su web, su actualización, la creación de contenidos. Desarrollo de herramientas corporativas: guidelines específicos, herramientas de venta, etc. Análisis de resultados. Control de presupuesto. Conocimientos y experiencia: Estudios universitarios en Periodismo, Comunicación o afines. Curso superior o Master en comunicación y/o marketing. Mínimo 7 años de experiencia previa de trabajo en roles similares en el sector internacional. Experiencia demostrable en organizaciones del Tercer Sector. Experiencia en la gestión de redes sociales. Imprescindible: Inglés y Español: C1: Avanzado, C2: Profesional, Nativo. Muy valorable: Francés y Portugués: B1: Intermedio, B2: Medio, C1: Avanzado, C2: Profesional, Nativo. Movilidad Geográfica Nacional e Internacional. (Paises: Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela.) Otros requerimientos: Habilidades y competencias: Planificación y coordinación de equipos. Trabajo en equipo. Proactividad y orientación a resultados. Análisis de resultados. Condiciones de la oferta: Duración del contrato: Jornada: Completa ( 40hrs semanales ) Centro de Trabajo: Bogotá, Colombia. Remuneración/Salario acorde a la política retributiva de Ayuda en Acción. Requisitos Obligatorios para poder participar en el proceso de selección (serán solicitados en caso de llegar a la fase de finalistas): Contactos de los 3 últimos puestos, para solicitar referencias sobre el puesto desarrollado. En todos los procesos de selección se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc., proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todxs lxs candidatxs, tal y como afirma nuestro Código de Conducta. En Ayuda en Acción tenemos tolerancia cero con comportamientos relacionados con explotación sexual, abuso sexual y/o acoso sexual, por ello nos comprometemos de acuerdo con nuestra Política de Protección de la Infancia, a realizar una serie de comprobaciones previas a la contratación a través de la solicitud de información a los/as anteriores/as empleadores/as mediante el Plan de Divulgación de Conductas Indebidas entre Agencias de Respuesta Humanitaria (The Misconduct Disclosure Scheme misconduct-disclosure-scheme.org) en el caso de que dichos/as empleadores/as estén adheridos a esta plataforma. La información extraída de esta solicitud de referencias será utilizada de forma Privada, Confidencial e Interna haciendo uso de ella únicamente para los procesos de selección de Ayuda en Acción en los que el/la candidata se haya inscrito. Adicionalmente será obligatorio presentar “La Certificación Negativa del Registro Central de delincuentes sexuales “de forma previa a la incorporación. #J-18808-Ljbffr