Full English & Spanish version found on our website: Puesto Consultoría en Mercadeo y Comunicaciones para empresas y firmas (No individuos) Nombre del proyecto FSSP Colombia & Ecuador Tipo de empleo Consultoría para firmas Ubicación del puesto Bogotá, Colombia – Remoto Reporta a Gerente de proyecto FSS Remuneración Sujeto a negociación Nivel de esfuerzo/dedicación 6 meses / 15 días por mes aproximadamente Ciudadanía Empresas con permiso de trabajo en Colombia Requisitos de idiomas Dominio del español – Competencia en inglés Plazo de aplicación 28 de julio de 2025 Instrucciones para aplicar: 1. Adjunte los documentos solicitados de la sección “Documentación requerida” en un solo archivo en PDF, incluyendo la carta de motivación. 2. La carta de motivación es obligatoria para considerar su postulación para esta posición. La carta debe mostrar de manera efectiva las habilidades y experiencias alineadas con las responsabilidades específicas de la consultoría, demostrando la pertinencia para la consultoría. 3. Solo se contactará a las firmas seleccionadas. Por favor, no hacer llamadas telefónicas. En Alinea International valoramos la diversidad, la equidad, la inclusión, la accesibilidad y la pertenencia en todo lo que hacemos. Somos un empleador que ofrece igualdad de oportunidades y se opone a toda forma de discriminación. Buscamos y alentamos activamente las solicitudes de personas de diversos orígenes reconociendo que una fuerza de trabajo inclusiva enriquece nuestra organización y logra resultados más inteligentes e innovadores. Alinea está comprometida con la protección de niños y adultos vulnerables. Debido a la naturaleza de nuestro trabajo, todos los candidatos serán sometidos a comprobaciones de diligencia debida y a extensas verificaciones de antecedentes cuando proceda. Sobre el proyecto Alinea International ha sido contratada por Global Affairs Canada (GAC) para implementar el Proyecto de Servicios de Apoyo de Canadá (FSSP por sus siglas en inglés) en Colombia y Ecuador. En Colombia, Alinea International implementa sus proyectos a través de la Fundación Alinea, entidad sin ánimo de lucro legalmente constituida en Colombia. Contexto Impacto Colombia es un colectivo del sector privado que busca acelerar la transformación social y ambiental a través de la inversión de impacto en Colombia. Además, es socio de GSG Impact, una comunidad global comprometida con la entrega de impacto positivo a gran escala en todo el mundo. El Gobierno de Canadá ha apoyado el fortalecimiento de Impacto Colombia desde sus inicios fundacionales con el objetivo de robustecer y ampliar el ecosistema de la inversión de impacto en Colombia. Impacto Colombia impulsa la inversión de impacto en el país a través de acciones que fortalecen el ecosistema y lo hace por medio de la articulación de cuatro pilares: 1. Desarrollo de mercado: movilizando capital privado hacia sectores estratégicos, fomentando instrumentos financieros innovadores y fortaleciendo la oferta y demanda de inversión de impacto en Colombia. 2. Desarrollo de comunicaciones: construyendo y consolidando una red de actores del ecosistema, facilitando espacios de conexión y promoviendo el intercambio de conocimientos para amplificar el impacto colectivo. 3. Desarrollo de conocimiento: participando y promoviendo investigaciones, herramientas y metodologías que fortalecen la capacidad del ecosistema, impulsando mejores prácticas y una toma de decisiones informada. 4. Desarrollo de política pública: buscando incidir en política pública y generar capacidades en el sector público sobre inversión de impacto para que el Estado facilite la movilización de capital hacia iniciativas con impacto y adopte herramientas y enfoques que permitan escalar estas soluciones de manera sostenible. Sobre la posición Con base en Bogotá D.C., la firma prestará sus servicios profesionales en Marketing y Comunicaciones para Impacto Colombia. Responsabilidades: - Revisar los Términos de Referencia. Entregables esperados Entregable 1 Plan de trabajo narrativo y GANTT sobre las actividades a realizar para el desarrollo de los productos esperados y el cumplimiento del objetivo de la consultoría. Entregable 2 Diagnóstico comunicacional y mapeo de oportunidades de posicionamiento. Para más detalle revise los Términos de Referencia. Entregable 3 Estrategia integral de comunicaciones y mercadeo de largo plazo con hoja de ruta de implementación. Para más detalle revise los Términos de Referencia. Entregable 4 Narrativa de inversión de impacto, economía de impacto y storytelling implementado. Para más detalle revise los Términos de Referencia. Entregable 5 Plan especializado para LinkedIn con ejecución inicial. Para más detalle revise los Términos de Referencia. Entregable 6 Kit de comunicación institucional, plan de acción y herramientas de uso continuo. Para más detalle revise los Términos de Referencia. Entregable 7 Taller de fortalecimiento de capacidades y sostenibilidad de la estrategia. Para más detalle revise los Términos de Referencia. Entregable 8 Informe final del acompañamiento técnico con recomendaciones estratégicas, aprendizajes y anexos de entregables. Cualificaciones requeridas: Organización legalmente constituida en Colombia con al menos 5 años de experiencia en el diseño de estrategias institucionales de comunicación y mercadeo, elaboración de planes de acción y tácticas de posicionamiento de organizaciones en medios digitales y redes sociales. En simultáneo, se requiere experticia en diseño gráfico y producción de piezas digitales y recursos audiovisuales. Se requiere que el equipo profesional de la consultoría esté conformado por personas que cumplan con los siguientes puntos: 1. Planeación estratégica y gestión de proyectos: - Experiencia en el diseño de consultorías complejas de comunicación institucional. - Habilidad para coordinar equipos interdisciplinarios y cumplir con cronogramas exigentes. 2. Comunicación estratégica e institucional: - Dominio en el diseño de estrategias integrales de comunicación con enfoque en posicionamiento, reputación e incidencia. - Capacidad de desarrollar narrativas sólidas y diferenciadoras, alineadas con los valores y objetivos de la organización. - Conocimiento de lineamientos editoriales, gestión de vocerías, tono comunicacional y adaptación de mensajes a distintos públicos y canales. 3. Diagnóstico comunicacional y análisis estratégico - Habilidad para realizar un análisis DOFA comunicacional riguroso. - Conocimiento en evaluación de comunicaciones institucionales y en identificación de brechas narrativas. - Capacidad para mapear oportunidades de posicionamiento en plataformas digitales, medios tradicionales y espacios estratégicos, así como para identificar actores clave y alianzas potenciales. 4. Producción de contenido narrativo y storytelling - Conocimiento profundo de narrativas de impacto, economía de impacto y sostenibilidad. - Experiencia en el desarrollo de historias reales y de éxito, con enfoque emocional, estratégico y de valor comunicacional. - Habilidad para transformar conceptos técnicos en contenidos accesibles, atractivos y adaptados a diferentes formatos (video, carrusel, nota editorial, etc.,) 5. Diseño gráfico y producción audiovisual - Alto nivel en el diseño de materiales gráficos institucionales (infografías, carruseles, presentaciones, newsletters, etc.). - Dominio de herramientas como Adobe Illustrator, InDesign, Photoshop, After Effects o equivalentes. - Capacidad para producir recursos audiovisuales de alta calidad, desde piezas simples hasta videos testimoniales. - Estilo visual coherente con identidad institucional y enfoque de impacto social. 6. Comunicación digital y redes sociales (especialmente LinkedIn) - Experiencia comprobada en posicionamiento estratégico en LinkedIn, incluyendo estrategia de contenido, parrillas temáticas y gestión de comunidad. - Habilidad para diseñar campañas digitales con métricas claras y enfoque en resultados. - Conocimiento en analítica de redes, herramientas de monitoreo y buenas prácticas de publicaciones. 7. Formación y transferencia de capacidades - Capacidad para diseñar e impartir capacitaciones al equipo interno, enfocadas en la apropiación y sostenibilidad de las herramientas y canales construidos. - Habilidad pedagógica para asegurar la continuidad de la estrategia comunicacional post-consultoría. Deseable Revisar los Términos de Referencia. Documentación requerida: 1. Presentar un portafolio de servicios general de la empresa. 2. Presentar la propuesta técnica y económica de la consultoría. 3. Hoja de vida del equipo profesional presentado en la propuesta. 4. La empresa o firma consultora debe acreditar al menos 5 años de experiencia en el objeto de la consultoría o similares. 5. Certificado de existencia y representación legal con no más de 60 días de expedición. 6. Mínimo 3 certificaciones de contratos que se hayan ejecutado en los últimos 5 años con objeto similar al de esta propuesta. 7. Fotocopia cédula de ciudadanía del representante legal. 8. RUT actualizado. 9. Carta de motivación. Para descargar los términos de referencia haga clic aquí https://www.alineainternational.com/wp-content/uploads/2025/07/13.-ToRs-Impacto-Colombia-Marketing-Comms.pdf Para mayor información o cualquier duda, escribir al correo [email protected] #J-18808-Ljbffr