CONSULTORÍA PARA TUTORÍA VIRTUAL CURSO CAMBIO CLIMÁTICO BOGOTÁ

Unesco


OVERVIEW Parent Sector : Field Office Duty Station: Bogota Job Family: Education Type of contract : Non Staff Duration of contract : From 1 to 6 months Recruitment open to : External candidates Application Deadline (Midnight Duty Station Time) : 24/07/2025 UNESCO Core Values: Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, Professionalism OVERVIEW OF THE FUNCTIONS OF THE POST En el marco del Programa de Participación de la UNESCO, la Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos de la Secretaría de Educación del Distrito de Bogotá, en articulación con la Oficina Regional de Educación de la UNESCO, formuló una iniciativa de cooperación en torno al diseño e implementación de un curso para docentes y directivos escolares de las Instituciones Educativas Distritales sobre la "Educación para la Acción Climática", que se desarrollará en modalidad virtual a través de la plataforma Espacio Maestro de la Secretaría de Educación de Bogota desde inicios de agosto hasta fines de octubre de 2025. Este curso representa una valiosa oportunidad para fortalecer la práctica pedagógica en un tema prioritario a nivel mundial y local. A lo largo de seis unidades temáticas, los participantes podrán comprender el cambio climático desde una perspectiva sistémica, que articula la dimensión ecosistémica y social de la problemática, con énfasis en el contexto de Bogotá. El curso brindará herramientas conceptuales y didácticas para desarrollar habilidades pedagógicas que faciliten la enseñanza del cambio climático de manera contextualizada, incluyendo la planeación curricular, el diseño de experiencias de aprendizaje centradas en la acción, la aplicación de metodologías activas y colaborativas, y la incorporación de saberes locales y tecnologías digitales. Así mismo, se orientará los docentes participantes en procesos de sistematización de su práctica, elaboración de productos comunicativos y fortalecimiento institucional en educación para la acción climática. Inicialmente, el curso se ofrecerá a una cohorte de 100 docentes para recibir orientación virtual. Entre ellos se seleccionará un grupo de entre 15 a 18 docentes docentes para apoyarles en la implementación aúlica, con herramientas de observación y sistematización de prácticas y aprendizajes. Long Description Objetivo de la consultoría Para facilitar la tutoría virtual del proceso de formacióin, se contratarán hasta 3 personas para llevar adelante la tutoría virtual que se encargarán de hacer seguimiento a los participantes en la plataforma, de comunicarse oportunamente con los participantes para motivarles a realizar las tareas previstas y culminar el curso, resolviendo dudas o orientando técnica y metodológicamente para su cumplimiento. Se espera que las personas tutoras participen en al menos una sesión sincrónica por semana, así como también que acompañen presencialmente en aula a máximo 5 o 6 experiencias de iniciativa de acción climática que serán llevadas adelante por docentes y directivos escolares participantes seleccionados conforme a su desempeño e interés en el curso. Las experiencias se ubicarán probablemente en distintas instituciones educativas y se espera que las personas tutoras realicen hasta 3 visitas por cada institución en un período de un mes. El diseño para la observación y sistematización aúlica, será realizado con la coordinación del curso y la SED. Las personas tutoras reportarán a la coordinación del curso y la persona encarga del sector de educación de la UNESCO en San José, usando la información proporcionada por la plataforma como la experiencia de las interacciones sincrónicas en reuniones o llamadas. Se encargarán también de identificar participantes en riesgo de no terminar el curso y de proponer estrategias para retenerlos. Long Description COMPETENCIES (Core / Managerial) Accountability (C)Communication (C)Innovation (C)Knowledge sharing and continuous improvement (C)Planning and organizing (C)Results focus (C)Teamwork (C)Professionalism (C) - For detailed information, please consult the . REQUIRED QUALIFICATIONS Educación: Profesional con grado de licenciatura en áreas de ciencias naturales, sociales o educación, con experiencia en procesos de desarrollo profesional docente, conocimientos básicos de hojas de cálculo y otras herramientas ofimáticas. Experiencia laboral: -Comprobable experiencia en actividades de tutoría virtual con competencias pedagógicas, tecnológicas, interpersonales, éticas, planificación y organización, y de comunicación. -Dominio de metodologías de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales, con capacidad para generar un ambiente virtual inclusivo y respetuoso y trabajo colaborativo entre tutores, la coordinación y los participantes. -Capacidad para facilitar el aprendizaje autónomo y colaborativo. -Diseño y adaptación de estrategias didácticas en función del perfil del estudiante. -Manejo de plataformas de gestión del aprendizaje (LMS) como Moodle, Blackboard, Canvas, entre otros. -Uso efectivo de herramientas digitales de comunicación sincrónica y asincrónica (Zoom, Google Meet, foros, chats, etc.). -Capacidad para resolver problemas técnicos básicos o guiar al estudiante en su solución. -Comprobada experiencia en la observación aúlica y sistematización de experiencias. -Excelentes habilidades de redacción. Idiomas: -Español nativo. -Inglés: buen manejo escrito y oral. Long Description DESIRABLE QUALIFICATIONS Educación: Profesional con grado de maestría o doctorado en áreas de ciencias naturales, sociales o educación, con experiencia en procesos de desarrollo profesional docente, conocimientos básicos de hojas de cálculo y otras herramientas ofimáticas. Experiencia laboral: -Comprobable experiencia en el diseño de contenidos y tutoría de cursos de formación docente en educación ambiental, para el cambio climático y temas relacionados. -Comprobable experiencia en actividades de tutoría virtual con competencias pedagógicas, tecnológicas, interpersonales, éticas, planificación y organización, y de comunicación. -Dominio de metodologías de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales, con capacidad para generar un ambiente virtual inclusivo y respetuoso y trabajo colaborativo entre tutores, la coordinación y los participantes. -Capacidad para facilitar el aprendizaje autónomo y colaborativo. -Diseño y adaptación de estrategias didácticas en función del perfil del estudiante. -Manejo de plataformas de gestión del aprendizaje (LMS) como Moodle, Blackboard, Canvas, entre otros. -Uso efectivo de herramientas digitales de comunicación sincrónica y asincrónica (Zoom, Google Meet, foros, chats, etc.). -Capacidad para resolver problemas técnicos básicos o guiar al estudiante en su solución. -Comprobada experiencia en la observación aúlica y sistematización de experiencias. -Excelentes habilidades de redacción. Idiomas: -Español nativo. -Inglés: buen manejo escrito y oral. Long Description BENEFITS AND ENTITLEMENTS Rename the “BENEFITS AND ENTITLEMENTS ” title to “

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información