**ACTIVIDADES DEL CONTRATO** 1. conocer el contexto y organización del sector salud, así como las base legales y éticas que ordena la prestación del servicio y el ejercicio profesional para actuar en concordancia. 2. apoyar a los administrativos a la Formulación políticas, definir metas y prioridades, diseñar estrategias para la gerencia y gestión de la IPS. 3. Demostrar eficiencia, competencia y proactividad a fin de tener la autoridad moral para elevar las exigencias profesionales en beneficios de quienes reciben los servicios de salud, de sí misma y la IPS. 4. Demostrar compromiso, lealtad y gratitud con la IPS, su misión y objetivos, respectando sus valores y principio, trabajando por la cultura y la imagen corporativa, que se manifiesta en su sentido de pertenencia. 5. Manejar con eficiencia y honestidad los recursos de la institución. 6. Utilizar con pulcritud, honestidad y veracidad, los registros y la información de la IPS. 7. Promover y mantener un ambiente de trabajo respetuoso, colaborativo y de confianza para el logro del bien común en la IPS. 8. Velara para que se cumplan los reportes ley ( resolución 3280 y 4505- 202 ), que debe presentar la IPS, a la entidades de vigilancia y control en los tiempos requeridos y registrar la información en las base de datos. 9. Apoyar a los administrativos a realizar el cronograma anual de las actividades, establecer estrategias y hacer seguimiento y Velar por su cumplimiento con el equipo de trabajo de la IPS. 10. Actualizar y evaluar estándares de calidad y procesos operativos para lograr níveles de excelencia de la IPS. 11. salvaguardar en las situaciones de atención de enfermería y de salud, los derechos de todas las personas y grupos vulnerables, tales como concebidos no nacidos, niños, gestantes, desplazados desahuciados, enfermos mentales, discapacitados y otros. 12. Implementar y hacer las veces de líder del programa de seguridad del Paciente dando seguimiento a las actividades propuestas en él, para garantizar una atención con calidad y con el menor riesgo posible, liderar los comités de seguridad del paciente, socializar los tratado en los comités para generar aprendizaje organizacional y participar en los programas de Tecno Vigilancia y de Reactivo Vigilancia de la IPS cada mes. 13. Realizar las actividades correspondientes a P Y P (Detección Temprana - Alteración Del Crecimiento Y Desarrollo, Detección Temprana - Alteraciones Del Embarazo, Protección Especifica - Atención En Planificación Familiar Hombre Y Mujer entre otros) y demás actividades que se deriven de su labor profesional. 14. Registrar, reportar, analizar y realizar el seguimiento los información de los indicadores de los servicios habilitados, en las entidades correspondientes, relacionado con el sistema de calidad de la atención en salud. 15. Se compromete a realizar autoformación y actualización continua de las guías, procedimientos y protocolos que el ministerio disponga, realizara seguimiento a los eventos de notificación obligatoria y velara por el reporte de estos realizando búsqueda activa institucional 16. Participar en la elaboración e implantación del Plan de atención, cuidado y tratamiento para cada paciente, con base en el proceso de evaluación inicial de necesidades e identificación de expectativas del paciente y su familia, de conformidad con los procedimientos estandarizados por la organización, y garantizando el respeto hacia el paciente, su privacidad y dignidad. 17. Instaurar el cuidado y tratamiento de enfermería y/o apoyar el cuidado y tratamiento médico de conformidad con los procedimientos estandarizados por la organización, y en caso de no estarlo, con base en los estándares de práctica basados en la mejor evidencia disponible. 18. Participar en la evaluación y seguimiento al Plan de atención, cuidado y tratamiento para cada paciente y su adherencia al mismo para la consecución de resultados. 19. Registrar la atención y el tratamiento de conformidad con los estándares definidos por la organización. 20. Cumplir a cabalidad con los requisitos de calidad de los clientes y usuarios y de los procesos y procedimientos cliente de los procesos y procedimientos ejecutados y de los recursos utilizados. 21. Participar activamente en la planeación de los procesos y procedimientos de atención al cliente asistencial, según sea requerido por la administración de la organización 22. Participar activamente en el seguimiento y análisis de los procesos y procedimientos de atención al cliente asistencial, según sea requerido por la coordinación o por la administración de la organización, ejecutando los procedimientos de auditoría que se le asignen. 23. Participar activamente en el mejoramiento de los procesos y procedimientos de atención al cliente asistencial, acatando diligentemente las acciones preventivas, correctivas o de mejora que le sean indicadas. 24. Participar activamente en la ge