[L-325] - APOYO A LA SUPERVISIÓN CLÍNICA

Heartland Alliance International


**Organización** Heartland Alliance International (HAI) **Página Web** **Puesto** Apoyo a la supervisión clínica **Lugar de trabajo** Cali - Colombia **Tipo de contrato** Orden de prestación de servicios **Duración de contrato** 7 meses **Número de vacantes** 1 **General** Heartland Alliance International (HAI) es una entidad sin ánimo de lucro con sede principal en Chicago, EEUU. Fue creada con la misión de promover los derechos humanos y proveer servicios a comunidades que viven en situaciones de alta vulnerabilidad, pobreza o en contextos de conflicto o violencia. HAI trabaja para proveer servicios de apoyo y protección que sean de alta calidad y sostenibles. Los programas globales de HAI en salud pública trabajan con organizaciones locales para comprometer a las comunidades en la entrega de servicios de salud, la construcción de capacidades, el apoyo, y la movilización de la comunidad para las personas más marginadas y en mayor riesgo en el mundo. Nuestro objetivo es organizar y empoderar a las poblaciones altamente vulnerables a nível local, para que sean auto-sostenibles y aboguen por sí mismos. HAI actualmente implementa proyectos en cerca de una docena de países en América latina y el Caribe, África y el medio oriente. **Proyectos Humanitarios** HAI implementa en la actualidad dos proyectos con énfasis en la atención humanitaria, con el fin de brindar ayuda a personas víctimas del conflicto armado, migrantes provenientes desde Venezuela y Colombianos retornados: 1) El proyecto **PASOS** busca garantizar que las personas provenientes de Venezuela (refugiados, solicitantes de asilo y migrantes vulnerables), particularmente aquellos ubicados en áreas desatendidas, disfruten de una mejor protección y salud para satisfacer sus necesidades generales. PASOS logrará sus metas a través de cuatro objetivos estratégicos: 1) Fortalecer los mecanismos de protección basados en la comunidad para los y las sobrevivientes de VBG y las personas migrantes en situación de riesgo; 2) Garantizar que las personas migrantes tienen mayor acceso a servicios de salud de calidad (salud materna y reproductiva, salud mental, promoción de la higiene); 3) Proteger y garantizar los derechos de la población migrante bajo la ley colombiana, a través de orientación y asistencia legal, y 4) Asegurar que las personas caminantes tienen acceso a recursos esenciales a lo largo de la ruta migratoria. **Objetivo del Cargo** Apoyar la estrategia de supervisión reflexiva, con énfasis en la supervisión clínica, de acuerdo con los lineamentos internos de la organización, para favorecer la calidad de los servicios de salud mental y apoyo psicosocial en atención de sesiones individuales únicas y ampliadas. El personal que recibe la supervisión clínica son los y las profesionales de psicología de los dos proyectos humanitarios priorizados. **Posición dentro de la Organización** La persona que apoya la supervisión clínica reportará directamente a la Especialista Senior de Salud Mental y Apoyo Psicosocial, en ausencia de ella reportará a la Especialista Senior de Género y/o a la Gerencia de Calidad. Este cargo tendrá relaciones de trabajo esenciales con la Especialista Senior de Género y profesionales de psicología de los dos proyectos. **Responsabilidades a Desarrollar** Las responsabilidades del cargo se basan principalmente en tres (3) aspectos principales: 1. Estructurar plan trabajo mensual por proyecto: - Junto con la Especialista Senior de salud mental y apoyo psicosocial, y bajo su lineamiento técnico acompañará los procesos de planificación y coordinación de las actividades de supervisión clínica para los profesionales de psicología de los dos proyectos priorizados. - Con los lineamientos técnicos de la Especialista Senior de Género, orientará el plan de trabajo mensual para reconocer y reforzar los elementos técnicos diferenciales de género en la gestión de casos de VBG. - Apoyar en la verificación del cumplimiento de las actividades de supervisión clínica y hacer alertas al equipo técnico sobre situaciones a ser acompañadas. 2. Desarrollar actividades de Supervisión Clínica según plan mensual aprobado: - En coordinación con la Especialista Senior de salud mental y apoyo psicosocial, realizar actividades de supervisión clínica: Estudios de caso de psicología, seguimiento mensual a los tipos de casos atendidos en servicio de psicología, para las regionales de los proyectos priorizados. - Acompañar y participar el desarrollo de los estudios de caso de áreas técnicas de psicología, y estudios interdisciplinarios priorizados según plan de trabajo, apoyando a los equipos con asesoría técnica, retroalimentación y recomendaciones relacionadas con la oportunidad, efectividad y calidad de los servicios SMAPS a la población participante de los dos proyectos. 3. Consolidar informes mensuales y final de las actividades desarrolladas y

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información