ASISTENTE DE EDUCACIÓN - MAICAO

Save The Children


TITULO DEL PUESTO: Asistente de Educación EQUIPO/PROGRAMA: Dirección de Operaciones UBICACION: Maicao, La Guajira, Colombia. GRADO: () – Asistentes Tipo de Contrato: Laboral Término Fijo Salario: $ POLITICA DE MARCO DE SALVAGUARDA DE LA NIÑEZ: Nivel : Este cargo tendrá contacto con niños, niñas y adolescentes frecuentemente (una o más veces a la semana) y durante visitas a los proyectos en el país. En Save the Children tenemos Cero Tolerancia hacia cualquier forma de abuso, acoso o explotación hacia la niñez y la adultez. Por eso, buscamos realizar procesos seguros de selección, incluyendo verificaciones rigurosas de antecedentes, que nos permitan garantizar la Salvaguarda de la población que atendemos. El Marco de Salvaguarda se compone por tres políticas y un Código de Conducta: Política de Salvaguarda de la niñez, Política para la Protección contra el Abuso, el Acoso y la Explotación Sexual (PSEAH) o Salvaguarda de la adultez y Política Antiacoso, Antidiscriminación y/o antibullyg. PROPOSITO DEL ROL: Él o la asistente de Educación estará a cargo de la implementación de las actividades proyectadas en el marco del Radio AID dentro de las comunidades o instituciones educativas dirigidas a niños y niñas en riesgo de protección o vulneración de derechos enfocado al fortalecimiento hábitos de vida saludable, habilidades socioemocionales y economía familiar para garantizar procesos educativos integrales y que fomente el bienestar integral de niños, niñas y sus entornos familiares. Así mismo, posibilitar el acceso a espacios de aprendizaje seguros, de calidad y con un enfoque transversal en el marco de temas como género, cambio climático y medio ambiente y Escuelas seguras donde participen niños, niñas y adolescentes afectados por emergencias como crisis migratoria y conflicto armado. AREAS CLAVES DE RESPONSABILIDAD: A nivel operativo: Planificar y llevar a cabo las actividades propuestas para niños, niñas y adolescentes en las comunidades y los establecimientos educativos priorizados. Liderar procesos de sensibilización y socialización en las comunidades o instituciones educativas (niños, niñas, adolescentes, familias y cuidadores) acorde con las orientaciones presentadas por el equipo y los materiales diseñados. Apoyar la identificación de las necesidades en protección de niñas, niños y adolescentes expuestas y/o afectadas por migración, el conflicto armado y la violencia en las comunidades priorizadas para el proyecto. Incentivar a la comunidad en la participación de las actividades propuestas en el proyecto. Realizar el proceso de inscripción y llevar la asistencia de participantes en las actividades. Soportar las iniciativas de promoción de igualdad de género, protección y garantía de los derechos de la niñez en los establecimientos educativos y las comunidades. Realizar actividades recreativas, deportivas, culturales, lúdicas y de formación en los espacios de formación con niños y niñas, como en los espacios de acompañamiento a establecimientos educativos. Apoyar y promover las rutas de protección infantil, salvaguarda y seguridad para los niños, niñas y adolescentes participantes del proyecto. Asegurar que las actividades realizadas en la comunidad y los establecimientos educativos sean seguras y amigables para los niños, niñas y adolescentes. Informar y responder a las intervenciones según lo determinen las responsabilidades relacionas con la posición identificadas en la Política de protección infantil. Mantener comunicación permanente y enviar reportes mensuales o con la periodicidad acordada a la coordinación del proyecto. Las demás que le sean asignadas en el marco de los proyectos y sus actividades. Acompañar y apoyar la ejecución de actividades generales del equipo de educación relacionadas con entregas en especie, actividades educativas o pedagógicas como el apoyo desde su rol a las actividades realizadas por la oficina territorial. Promover dentro de las actividades con los y las participantes el derecho de la educación de niños y niñas. Nivel administrativo: Realizar el oportuno reporte de actividades, logros y lecciones aprendidas según los esquemas y estructura del sistema de monitoreo y evaluación de la organización. Participar en la elaboración informes narrativos para los donantes del proyecto. Recolectar información para el proceso de seguimiento a la implementación de las actividades del proyecto. Participar en las actividades administrativas correspondiente a organización y consolidación de información como del seguimiento de los y las participantes de los espacios educativos. Documentar y reportar con base en los instrumentos de gestión por resultados, el progreso del proyecto según las actividades implementadas directa en indirectamente en los establecimientos educativos, municipios y comunidades beneficiarias del proyecto. Participar en las reuniones programadas para el equipo. Soportar y acompañar las demás acciones convocadas en el proyecto. Reportar al oficial las necesidades de material y demás aspectos requeridos para el desarrollo de las actividades en terreno. Otros: Actuar profesional y personalmente exaltando el mandato de Save the Children y los principios de la misión humanitaria. Aplicar la política de salvaguarda de la niñez de Save the Children Cumplir con la política y procedimientos de seguridad de Save the Children Otras según el nivel y responsabilidades del cargo. Comprender y cumplir las normas de salud y seguridad e informar / registrar incidentes de salud y seguridad. REQUISITOS: Tecnólogo, estudiante de últimos semestres o Profesional en pedagogía o Licenciatura, Trabajo social, Psicología, otras disciplinas relacionadas con la ciencias humana o educativas, e ingenierías. EXPERIENCIA Y HABILIDADES: Mínimo años de experiencia laboral, con al menos año, en respuesta a situaciones de emergencia. Disponibilidad para residir en la Guajira y movilizarse constantemente por las zonas de intervención del proyecto Experiencia en actividades de Educación, Protección y/o formación de niños, niñas y adolescentes. Experiencia en trabajar con proyectos; acompañar implementación y monitoreo de actividades en el proyecto. Experiencia en facilitar o apoyar la facilitación de espacios educativos, jornadas y actividades con niños, niñas y adolescentes, docentes, madres/padres y docentes. Experiencia en trabajo con comunidades. Experiencia en el conocimiento y trabajo con temas relacionado con hábitos de vida saludable, aprendizaje socioemocional y economía familiar (deseable) Experiencia en trabajo en respuesta humanitaria (deseable) Experiencia en implementación de proyectos humanitarios, de respuesta en emergencias, de cooperación internacional y/o proyectos de educación (deseable) Experiencia en el abordaje de temas relacionados con Género, VBG y Derechos sexuales y derechos reproductivos y Escuelas Seguras (deseable) Abordaje en el enfoque de aprendizaje socio emocional Dentro del Aula (deseable) Experiencia en el trabajo con niños y niñas con necesidades específicas de aprendizaje. Experiencia en desarrollar, contribuir y escribir Informes de Proyectos (deseable). Conocimiento: Conocimiento sobre los derechos de la niñez Conocimiento de estrategias y metodologías pedagógicas Conocimiento sobre los principios de Educación en Emergencia en la acción humanitaria, derechos humanos, derechos de la Infancia, y el sistema nacional de protección infantil, incluyendo las rutas de restablecimiento de derechos de NNAJ (deseable). Capacidades y Habilidades: Capacidad de relacionarse con niñas, niños y adolescentes de diferentes orígenes culturales. Capacidad para trabajar en contextos difíciles. Buen conocimiento de los derechos de los niños/as adolescentes y asuntos relacionados. Buenas habilidades de comunicación oral y escrita. Capacidad de construir relaciones rápidamente con una amplia gama de personas. Capacidad para trabajar en ambientes complejos de seguridad, bajo presión y en condiciones estresantes. Sensibilidad social y cultural, para manejar con paciencia, tacto y diplomacia situaciones complejas de necesidad, vulnerabilidad y riesgo. CONDICIONES: Debido al mandato de La Fundación Save the Children Colombia, el o la asistente de educación, en caso de una situación de emergencia, se espera que tenga flexibilidad para adecuarse a las tareas adicionales que deba atender en su puesto, asumiendo horarios y tareas de acuerdo con los requerimientos que la Fundación Save the Children Colombia defina. NOTA : Con la presentación para participar en la presente convocatoria se autoriza a Save the Children a comprobar la información personal suministrada, así como a hacer uso de los datos personales para efecto de comprobación en bases de datos públicas y privadas relacionadas con nuestras políticas antifraude, lavado de activos y financiación del terrorismo. Los datos utilizados serán los indicados en la cedula de ciudadanía entregada. NOTA : En todo caso, la solución a la prueba técnica será un criterio de evaluación y selección del personal, por lo que solo se usará el contenido para los efectos del proceso de selección y se respetará la propiedad intelectual del mismo, no genera en ningún caso remuneración alguna. Se recibirán hojas de vida desde el al de julio de hasta las : Las propuestas presentadas una vez cumplida y pasada la hora fijada para el efecto, o radicadas en dependencia distinta a la enunciada en este documento, NO SERÁN RECIBIDAS . Esta oferta de empleo se encuentra abierta para ciudadanos colombianos o extranjeros legalmente autorizados para trabajar en Colombia y que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. Solo se contactará e invitará a continuar en el proceso de selección a las personas que tengan mayor nivel de ajuste al cargo. Save the Children Colombia ofrece igualdad de oportunidades y valoramos tener en nuestro staff personas con diversidad en género, raza, etnia, nacionalidad o discapacidad. Así mismo, todos nuestros procesos de selección de personal, los hacemos de forma gratuita y son publicados en nuestro web site, bajo ningún caso nuestro reclutamiento de staff se hará por medio de un tercero diferente.

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información