Chief Compliance OfficerCountry: Colombia The Chief Compliance Officer will foster adherence to applicable regulations, supervisory expectations, and ethical standards. Acting as the second line of defense, the CCO is responsible for advising and reporting to the entity’s governing bodies, with the objective of protecting the interests of the organization, its employees, clients, shareholders, and society at large. This role includes promoting a culture of good conduct and establishing common standards of behavior. Key Responsibilities: • Develop and implement the Compliance strategy of the organization. • Define and oversee the execution of annual Compliance plans across the following areas: • Customer Conduct and Protection • Regulatory Compliance • Anti-Money Laundering and Counter-Terrorism Financing (AML/CTF - FCC) • Reputational Risk DESCRIPCION El Chief Compliance Officer- Gerente de Cumplimiento promoverá la adhesión a las normas, a los requerimientos y expectativas de los supervisores, así como a los principios y valores de buena conducta, actuando como segunda línea de defensa, mediante el establecimiento de estándares comunes de actuación, debatiendo, asesorando y reportando a los órganos de administración de la entidad, en interés de la entidad, el Grupo, los empleados, clientes, accionistas y sociedad en general. A tal efecto, debe: Establecer la estrategia de Cumplimiento de la entidad y definir los planes anuales de la función en los siguientes ámbitos: • Conducta y Protección al Cliente • Cumplimiento Regulatorio • Lavado de activos y financiación del terrorismos- LAFT (FCC) • Riesgo Reputacional FUNCIONES Establecer los mecanismos adecuados de control y supervisión para integrar la información de los riesgos de cumplimiento - de acuerdo al apetito de (riesgos) de la entidad y dentro de lo establecido por el Grupo -mediante un proceso de consolidación y reporte de información. Dirigir el proceso de adopción de los marcos corporativos definidos por el Grupo y definir y dirigir la implantación de los modelos, políticas, directrices, procesos clave, elementos de control necesarios para el desarrollo de la función en la entidad. Asesorar a los órganos de administración y dirección sobre leyes, normativas y regulaciones en general, que la entidad deba cumplir y evaluar el impacto de los cambios en el entorno normativo, impulsando proyectos para la adaptación a los mismos, a las exigencias de los reguladores y a las expectativas de éstos. Impulsar el desarrollo e implantación de un entorno de gestión y control de cumplimiento en la entidad que permita valorar de forma periódica la adecuación de los procedimientos de cumplimiento establecidos. Así mismo, identificar aspectos de mejora y puesta en marcha de planes de acción. Actuar como principal interlocutor de la entidad en materias de cumplimiento y asegurar una efectiva relación con el Grupo y con terceros, fundamentalmente, reguladores y supervisores. Proporcionar orientación a la alta dirección de la entidad en relación con las responsabilidades de ésta en el ámbito de cumplimiento y prestar asesoramiento a otras funciones de la entidad y, en su caso, colaborar con otras unidades o con el Grupo para la fijación de una posición a nivel entidad o del Grupo en las materias de su competencia. Tutelar la relación y atención de otros requerimientos de información en las materias relacionadas con la Función Prestar asesoramiento a otras funciones de la entidad y, en su caso, colaborar con otras unidades en materia de cumplimiento. Así mismo, facilitar las tareas de coordinación necesarias con otras funciones involucradas en los procesos clave, particularmente para asegurar la calidad de los datos y la adecuación de los sistemas necesarios para el desarrollo de la función de cumplimiento. Supervisar y seguir la implantación de la planificación establecida y proponer su revisión cuando los cambios en las necesidades de la entidad, o del Grupo, o en la normativa aplicable lo hagan conveniente. Hacer el escalado adecuado a la alta dirección y al grupo sobre cualquier alerta que suponga riesgos desde el punto de vista de cumplimiento. Participar en los principales procesos de toma de decisión propios de su función. Influir, cuando corresponda, en los principales procesos de toma de decisión que supongan la asunción de un riesgo de cumplimiento, facilitando su opinión o su juicio experto en otros procesos de toma de decisión que corresponda adoptar a otras funciones u órganos, manteniendo la independencia de su función respecto a aquellas que controla y supervisa. Promover la difusión de una adecuada cultura de cumplimiento en la entidad, proporcionando orientación y guía, y facilitando la comunicación y formación que aseguren la integración de dicha cultura en la gestión para toda la organización. Mantener un conocimiento actualizado de los aspectos regulatorios/normativos y de las tendencias del mercado relacionados con la función. Identificar, incorporar e implantar las mejores prácticas y disponer de un repositorio actualizado de estándares, normas, leyes y regulaciones de aplicación para la entidad. Velar por el funcionamiento de las etapas del SARLAFT Cumplimiento normativo de todas las funciones del oficial de cumplimiento manteniendo su independencia y con reporte directo a la junta directiva (reporte trimestral) Presentar al CAR los aspectos que requieran gestión por el comité Promover la adopción de correctivos al SARLAFT Coordinar el desarrollo de los programas de capacitación SARLAFT Colaborar en el diseño de las metodologías, modelos e indicadores para la detección de operaciones inusuales Cumplir en tiempo y forma con las recomendaciones de la Auditoria Interna y/o Revisoría Fiscal Aplicar los procedimientos de sanciones dirigidas