La Fundación Alberto Merani requiere profesionales en ciencias sociales y/o ciencias de la educación, profesionales en áreas administrativas, contaduría, economía o ingeniería, licenciados en ciencias de la educación, licenciados en ciencias sociales y humanas para los siguientes cargos: – Coordinador de gestión psicosocial y de alianzas – metodologías flexibles ciclo I: Perfil: Título en psicología o trabajo social. Título de postgrado (especialización o maestría) en áreas relacionadas con la educación o con el desarrollo social y/o comunitario. Experiencia: Tres (3) años de experiencia en proyectos comunitarios o de intervención con jóvenes, de los cuales por lo menos 1 año debe ser en desarrollo de proyectos para población joven vulnerable y/o víctima del conflicto. Y cinco (o) años en educación de adultos y/o en la implementación de modelos educativos flexibles. – Coordinador(a) académico(a) teletrabajo: Perfil: Profesional en ciencias sociales y/o ciencias de la educación. Posgrado en evaluación de políticas públicas, administración, estadística, mercadeo, ciencias sociales, y/o ciencias de la educación, y/o ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines. Experiencia: Más de seis (6) años de experiencia profesional, dentro de los cuales haya participado en calidad de coordinador académico y/o pedagógico, y/o director de programas en 4 proyectos de módulos y/o cursos de formación virtual y/o capacitación en modalidad virtual. – Director general de proyecto teletrabajo: Perfil: Profesional en economía, administración de empresas, contaduría o ingeniería con tarjeta profesional. Posgrado en evaluación de políticas públicas y/o administración de empresas y/o estadística y/o mercadeo y/o ciencias sociales y/o gerencia y/o gestión de proyectos y/o ciencias de la educación, y/o ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines. Experiencia: Mas de seis (6) años de experiencia profesional, dentro de los cuales haya participado en calidad de director de 4 proyectos de módulos y/o cursos de formación virtual, y/o capacitación en modalidad virtual. – Coordinador de gestión pedagógica y administrativa – metodologías flexibles ciclo I. Perfil: Licenciado en ciencias de la educación con postgrado (especialización o maestría) en áreas de las ciencias de la educación o ciencias sociales y humanas. Experiencia: Cuatro (4) años de experiencia en la formación o capacitación de docentes de los cuales, por lo menos 2 años de experiencia deben ser en capacitación a docentes o tutores de programas de atención educativa a poblaciones víctimas o vulnerables. Y cinco (5) años en educación de adultos y/o en la implementación de modelos educativos flexibles. – Director(a) de proyecto modelos flexibles: Perfil: Licenciado (a) en educación o profesional en ésta área, con maestría en temas educativos. Experiencia: Más de (6) años de experiencia en comunidad, y/o dirección de educación formal o proyectos educativos y sociales. – Coordinador(a) operativo(a) general modelos educativos flexibles: Perfil: Profesional en áreas administrativas, económicas o de ingeniería con especialización o maestría en temas de gestión, operación y finanzas y/o certificados de competencias en gestión de proyectos económicos y sociales. Experiencia: Más de cuatro (4) años de experiencia en el manejo de comunidades educativas y sociales. – Coordinador(a) académico(a) modelos educativos flexibles: Perfil: Licenciado (a) en educación o profesional en ésta área con especialización en temas educativos. Experiencia: Más de (6) años de experiencia en comunidad, y/o trabajos de educación formal o proyectos educativos y sociales. Ciudad: Bogotá con disponibilidad para viajar. Fecha límite para aplicar: 24 de abril de 2017.