ESPECIALISTA EN COMUNICACIÓN

Cinfo


Quibdo, capital del Choco, se encuentra en una región que se caracteriza por su gran riqueza forestal. El Estado colombiano está poco presente en esta región, controlada por grupos armados y criminales. La población, mayormente afrodescendiente, vive en un contexto marcado por la violencia, el bajo nivel de satisfacción de las necesidades básicas y la falta de garantías de respecto de sus derechos económicos, sociales y culturales. La zona norte de Quibdo está mayormente poblada por poblaciones desplazadas que residen en asentamientos informales en condición de alta vulnerabilidad. La juventud está particularmente expuesta a fenómenos como el reclutamiento forzado, las amenazas, los homicidios, el consumo de drogas, las violencias sexuales y de género. En este contexto, a través de actividades deportivas, artísticas y culturales, AJODENIU (Asociación de Jóvenes Desplazados Nueva Imagen en Unión) crea vínculos con las niñas, los niños y jóvenes y les ofrece un apoyo integral, reforzando su capacidad para defender sus intereses y derechos, contribuyendo a fortalecer el tejido social de la zona y a mejorar las condiciones y las perspectivas de vida de esta población. Sus actividades/tareas Como cooperante de Comundo, usted fortalece AJODENIU en su comunicación, incrementando la visibilidad de los procesos sociales apoyados y fortaleciendo las relaciones con organismos gubernamentales y sociedad civil. Usted empodera e involucra a los mismos niños, niñas y jóvenes en la promoción de la comunicación, lo que implica: Fortalecimiento de las capacidades de los miembros de AJODENIU en métodos y herramientas de comunicación, mediante procesos de formación y acompañamiento Elaboración participativa de un plan estratégico de comunicación externa e interna, y acompañamiento de su implementación, monitoreo/evaluación Desarrollo de herramientas de comunicación, incluyendo la creación de un blog Fortalecimiento del relacionamiento de AJODENIU con actores y grupos de interés, con diseño de una estrategia de alianzas y de canales de comunicación y articulación Mejorando el posicionamiento de AJODENIU, usted contribuye a la construcción de una cultura de paz y a la mejora de las condiciones y perspectivas de vida de niñas, niños, jóvenes en situación de vulnerabilidad social Su perfil Profesional de la comunicación con buena capacidad de análisis sociopolítico o profesional en ciencias sociopolíticas o afines, con sólida experiencia en comunicación (min. 2 años de experiencia profesional en comunicación) Buen manejo de los medios digitales de comunicación y de las redes sociales Buenas capacidades de relacionamiento público Interés por el trabajo comunitario Interés por el trabajo con niños, niñas y jóvenes (experiencia representa una ventaja) Sensibilidad por el enfoque de equidad de género Requisitos generales Contar con una profesión o haber concluido estudios superiores Un mínimo de dos años de experiencia profesional Edad mínima de 25 años Residencia en Suiza o Alemania Buenos conocimientos del idioma oficial del país de intercambio Competencias interculturales y capacidad de actuar en contextos diversos Buena salud física y psíquica Conocimientos básicos en gestión de proyectos, desarrollo institucional y educación de adultos/ as deseable Ser capaz de trabajar de manera independiente y en equipo Alta competencia social y sensibilidad intercultural Disposición a un estilo de vida modesto Estar dispuesto/a a colaborar y a participar en actividades de sensibilización y de recaudación de fondos Ofrecemos Un ambiente de trabajo interesante que ofrece un amplio espacio a la iniciativa propia, la participación y las relaciones humanas interculturales Una preparación adecuada Introducción al contexto del país y acompañamiento en el lugar Cobertura de costos de vida y seguros durante la estancia Cobertura de gastos de viaje de ida y vuelta, tarifa plana para mobiliaria, cuotas escolares, etc. Apoyo económico para la reinserción después de la asignación

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información