PROFESIONAL ESPECIALIZADO GESTOR REGIONAL DE PROYECTOS SSD- BUCARAMANGA | (G-351)

United Nations Development Programme (undp)


Descripción del Puesto Diversidad, equidad e inclusión son principios fundamentales en UNDP: valoramos la diversidad como expresión de la multiplicidad de naciones y culturas donde operamos, fomentamos la inclusión como manera de garantizar que todas las personas estén empoderadas para contribuir a nuestra misión, y aseguramos la equidad y justicia en todas nuestras acciones. Tomando un enfoque "no dejar a nadie atrás" en nuestros esfuerzos por la diversidad significa aumentar la representación de poblaciones subrepresentadas. A las personas que se identifican como pertenecientes a poblaciones marginadas o excluidas se les anima a aplicar. UNDP no tolera la explotación sexual ni el abuso, ningún tipo de acoso, incluyendo el acoso sexual, y la discriminación. Todos los candidatos seleccionados someterán a rigurosos controles de referencia y antecedentes. Proyecto SGR El Sistema General Regalías (SGR) creado mediante el Acto Legislativo 05 de 2011 y reglamentado a través de la Ley 1530 de 2012, se modificó con el Acto Legislativo 05 de 2019, y reglamentado por la Ley 2056 de 2020, que regula la organización y el funcionamiento de este. El artículo 3 de la citada Ley 2056 determina los actores del Sistema General de Regalías, entre los cuales se encuentran, entre otros, la Comisión Rectora, el Departamento Nacional de Planeación y los Órganos Colegiados de Administración y Decisión – OCAD PAZ, de Inversión Regional y de Ciencia, Tecnología e Innovación. FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS La Dirección General del Sistema General de Regalías tiene, entre otras, las siguientes funciones: - Ejercer la Secretaría Técnica de la Comisión Rectora de conformidad con la normatividad vigente. - Orientar la asistencia técnica que se requiera para la formulación, la viabilidad de los proyectos de inversión del Sistema General de Regalías (SGR), la realización de los ejercicios de planeación y el adecuado desempeño en la ejecución de los proyectos de inversión del SGR. - Impartir los lineamientos para la administración del Sistema de Seguimiento, Evaluación y Control del Sistema General de Regalías. - Establecer las directrices para el ejercicio de la Secretaría Técnica de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión Regionales y Paz. De otro lado, en los Artículos 67, 68 y 69 del Decreto 1893 de 2021 se establecieron las Funciones de la Dirección de Gestión y Promoción del Sistema General de Regalías, y las Subdirecciones de Asistencia Técnica y Gestión de Proyectos, Respectivamente, destacando su radio de acción en 4 Grandes Actividades a saber: - Asistencia Técnica: La DGP SGR brinda asistencia técnica en todo el territorio nacional y articula a todos los actores del orden nacional, territorial y étnico, para fortalecer las capacidades de formulación de proyectos de acuerdo con las metodologías y lineamientos definidos para el efecto por el DNP y la Comisión Rectora del SGR, en concordancia con los planes de desarrollo territoriales, que puedan ser financiados total o parcialmente con recursos del SGR; - Estrategia de Fortalecimiento de capacidades de estructuración de proyectos a los departamentos y municipios más pobres del país: de acuerdo con lo establecido en la Ley 2056 de 2020 en su artículo 12, parágrafo 4, el diseño e implementación de esta estrategia le ha sido asignada al DNP; - Secretaría Técnica del OCAD PAZ: ejerce todas las funciones asignadas para la operación del OCAD PAZ; - Secretarías Técnicas de los 6 OCAD de Inversión Regional: ejerce todas las funciones asignadas para la operación del OCAD Regional. De otra parte, se creó el Sistema de Seguimiento, Evaluación y Control – SSEC, antes, Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación – SMSCE del Sistema General de Regalías – SGR, reglamentado por los artículos 164 y siguientes de la Ley 2056 de 2020 y el Decreto 1821 del 31 de diciembre de 2020, adicionado con el Decreto 804 de 2021. En virtud de lo expuesto, a través del Proyecto PNUD/DNP 75077 se realiza la gestión operativa necesaria para desarrollar distintas actividades del Sistema General de Regalías, asignadas al DNP por la Ley 2056 de 2020 y el Decreto 1893 de 2021. Alcance del Trabajo Bajo la orientación y supervisión del director técnico de la DSEC, el Profesional Especializado Gestor Regional de Proyectos SSD contribuirá en el desarrollo de actividades de la Subdirección de Seguimiento al Desempeño. Las funciones del Profesional Especializado Gestor Regional de Proyectos SSD incluirán: - Contribuir y fortalecer la preparación de la programación periódica y selección de proyectos que serán objeto de visitas de seguimiento. - Siguiendo el protocolo establecido para las visitas de seguimiento de los proyectos asociados a actividades, sociales, productivas y CTeI. - Adelantar el seguimiento a las actividades relacionadas con verificación al desempeño y elaboración de conceptos técnicos. - Elaborar informes y conceptos técnicos de las visitas de seguimiento. - Fomentar el uso del aplicativo auditores ciudadanos. - Registrar en los informes, conceptos técnicos y reportes del SSEC los aportes de los actores sociales y/o auditores ciudadanos. - Brindar asistencia integral a las entidades beneficiarias y ejecutoras de recursos del SGR. - Hacer seguimiento, verificación y emisión de conceptos técnicos sobre los planes de contingencia. - Reportar en informes, conceptos técnicos y /o mesas técnicas. - Atender mesas técnicas asociadas a la asistencia brindada por la oficina regional. - Realizar el análisis de los casos asignados por la mesa de ayuda del SGR. - Remitir los insumos necesarios para dar respuesta a las peticiones, consultas y/o requerimientos de los actores del Sistema General de Regalías. - Cumplir con las demás actividades que se deriven de la naturaleza, objeto y alcance del contrato y que sean acordadas con el supervisor. El Profesional Especializado Gestor Regional de Proyectos SSD desempeñará sus actividades bajo la guía y supervisión directa del director técnico de la DSEC. Competencias Esenciales El profesional debe tener las siguientes competencias: - Lograr Resultados: NIVEL 1: Demostrar un enfoque en el logro de resultados de calidad e impacto. - Pensar Innovadoramente: NIVEL 1: Mirar más allá de los enfoques convencionales y los métodos establecidos. - Aprender Continuamente: NIVEL 1: Buscar activamente oportunidades de aprendizaje y autodesarrollo profesional y personal. - Adaptarse con Agilidad: NIVEL 1: Ser flexible en gestionar el cambio y adoptar nuevas ideas, enfoques y formas de trabajar. - Actuar con Determinación: NIVEL 1: Perseguir todo con motivación y empeño. - Participar y Asociarse: NIVEL 1: Actuar de una manera que demuestre empatía e inteligencia emocional. - Facilitar la Diversidad y la Inclusión: NIVEL 1: Tratar a todas las personas con respeto. Competencias Transversales y Técnicas El profesional debe tener las siguientes competencias: - Dirección y estrategia empresarial - Pensamiento sistémico: Capacidad para recurrir al juicio y a un análisis objetivo de problemas. - Toma de decisiones eficaz: Tomar decisiones de forma oportuna y eficaz. - Gestión empresarial - Gestión de proyectos: Capacidad para planificar, organizar, priorizar y controlar recursos. - Comunicación: Comunicarse de forma clara, concisa y precisa. - Agenda 2030: Paz - Gobernanza: Gobernanza y desarrollo territorial. - Gobernanza: Administración Pública y Gobernanza Local. - Gobernanza: Anticorrupción. Cualificaciones Mínimas Del NPSA Exitoso El profesional debe tener: - Estudios universitarios a nivel avanzado (Título de Maestría o equivalente) en Administración. - Se podrán considerar personas con Título Profesional Universitario (a nivel de Pregrado) en Administración de Empresas, Administrador de Obras Civiles, Economía o Psicología. Años Mínimos de Experiencia Relevante El profesional debe tener: - Para personas con título profesional se requieren 2 años de experiencia relevante. Habilidades Requeridas El profesional debe tener: - Elaboración de informes. - Análisis de información. - Uso de computador y paquete de office. Habilidades Deseadas adicionales a las competencias mencionadas en la sección de Competencias El profesional puede tener: - Experiencia en territorio. - Experiencia en gestión o inversión de recursos. - Experiencia en entidades del orden territorial o nacional. Lenguaje(s) Requerido(s) El profesional debe tener conocimientos en: - Español Importante información para los solicitantes: Todas las plazas en las categorías NPSA están sujetas a la contratación local. Los candidatos seleccionados de acuerdo con este anuncio de vacante pueden estar sujetos a la política de Prueba Probatoria de UNDP según sea necesario. También se encuentra disponible Información importante sobre UNDP

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información