Apoyo pedagógico: Asistir en la preparación de materiales didácticos, actividades lúdicas y experiencias de aprendizaje. Cuidado integral: Atender las necesidades básicas de los niños, como alimentación, higiene, descanso y seguridad. Observación y registro: Realizar seguimiento del desarrollo de los niños, identificando necesidades especiales o problemas de aprendizaje. Fomento de la autonomía: Promover la independencia y participación activa de los niños en las actividades. Comunicación con familias: Mantener informados a los padres sobre el progreso de sus hijos y participar en actividades familiares. Colaboración con el equipo educativo: Trabajar en equipo con docentes y otros profesionales para garantizar un ambiente de aprendizaje positivo. Intervención en situaciones de conflicto: Mediar en conflictos entre niños y fomentar la resolución pacífica de problemas. Habilidades y cualidades: Vocación por la enseñanza y el cuidado infantil: Pasión por trabajar con niños y compromiso con su desarrollo integral. Habilidades de comunicación: Capacidad para interactuar con niños, padres y otros profesionales de manera efectiva. Empatía y paciencia: Habilidad para comprender las necesidades individuales de cada niño y brindar apoyo adecuado. Organización y planificación: Capacidad para preparar materiales, organizar actividades y llevar registros. Adaptabilidad: Habilidad para ajustarse a diferentes situaciones y contextos. Creatividad: Capacidad para diseñar actividades lúdicas y atractivas que fomenten el aprendizaje. Capacidad de observación: Habilidad para identificar necesidades especiales o problemas de desarrollo.