La Fundación Alianza por los Derechos la Igualdad y la Solidaridad Internacional requiere asistente técnico social. Perfil: Técnicos, tecnólogos en ciencias humanas, sociales o profesiones afines con conocimientos en desarrollo comunitario, hábitos saludables y metodologías participativas. Experiencia en acompañamiento técnico a comunidades vulnerables, deseable en la región y con población afrocolombiana. Objetivo del cargo: Apoyar técnicamente al área Social en el asesoramiento y acompañamiento a las comunidades destinatarias de las acciones (población vulnerable, confinada, desplazada y afectada por el conflicto en zonas rurales y urbanas), en la identificación y ejecución de estrategias sociales que les permitan mejorar la calidad de vida. Experiencia Profesional: – Revisará y conocerá en su totalidad los proyectos en marcha, de tal manera que su trabajo se adecué a los requerimientos establecidos, en caso de no comprensión solicitará a su jefe inmediato y a su debido tiempo las respectivas aclaraciones. – Recolección de información de posibles familias beneficiarias siguiendo los criterios establecidos por Alianza por la Solidaridad a través de fuentes tales como: entes municipales, centros educativos, iglesias, bases de datos de Alianza por la Solidaridad, asociaciones, etc. – Realizará las visitas de identificación de familias afectadas por el conflicto, en situación de desplazamiento y/o vulnerables, siguiendo los criterios establecidos en los proyectos en marcha, para lo cual deberá diligenciar en su totalidad las fichas establecidas por Alianza por la Solidaridad para tal fin. – Esto es responsabilidad de las Coordinaciones Regionales. – Desarrollará y conocerá metodologías de talleres del área Social de acuerdo a los requerimientos de los proyectos. – Realizará los talleres de capacitación según los requerimientos de las comunidades a fortalecer, que en cualquier caso deberá responder además a los talleres previstos en los proyectos en marcha, para lo cual deberá preparar el material didáctico, encuestas y la metodología a implementar, que serán revisados y aprobados por la Coordinación Regional. – Será responsable de la realización, seguimiento, cumplimiento, sistematización y archivo de las fuentes de verificación de los proyectos que desarrolla Alianza por la Solidaridad que incluyen el componente Social, y que en todos los casos deberá responder a los proyectos en marcha. – Entregará insumos a los beneficiarios, según programación de entregas establecida con la Coordinación Regional, a través del diligenciamiento de un “Acta de entrega” que debe firmar el destinatario como constancia de recibo y quien hace la entrega. – Diseñará en coordinación con la Coordinación Regional, las estrategias y metodologías de trabajo con las comunidades a fortalecer. – Realizará un informe final a la terminación del contrato, de acuerdo a los formatos y a las directrices dadas por la Coordinación Regional. Conocimientos Informáticos: Usuario Avanzado en: – Word – Excel – Manejo adecuado de internet – Access Requerida: – Experiencia mínima de seis (6) meses en proyectos con actividades de carácter social y/o comunitario y/o mujeres afrodescendientes – Experiencia en proyectos de cooperación. – Conocimiento en metodologías y herramientas de trabajo comunitario – Experiencia de mínimo seis (6) meses en proyectos sociales con comunidades vulnerables. Se evaluará conocimiento y experiencia de la región. Deseada: – Experiencia en proyectos de cooperación con Ong´s Colombianas e Internacionales. – Experiencia en temas de desarrollo rural/comunitario. – Experiencia de campo en el trabajo en proyectos con dificultades de acceso por seguridad, orografía, hidrografía, etc. – Conocimiento y experiencia en incorporación de enfoques transversales (Acción sin Daño, enfoque diferencial, etc.) Conocimiento en procesos administrativos y logísticos. Competencias específicas : – Capacidad y habilidad para el trabajo en equipo e interdisciplinario, de tal manera que permita coordinar las diferentes acciones del proyecto en ejecución. – Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita. – Compromiso social y capacidad de trabajo en ambientes multiculturales y multidisciplinarios. Ciudad:Tumaco- Nariño. Contrato:A término fijo inferior a un año (6 meses). Plazo máximo para aplicar: 26 de Enero de 2018. Fecha de incorporación: 05 de Febrero de 2018.