Definición de objetivos: En marketing, suelen pasar por aumentar el tráfico de la web, las ventas, o captar leads. Por otra parte, encontramos los relacionados con el branding: Dar a conocer nuestra empresa, producto o servicio. - Estrategia: Depende directamente de los puntos anteriores. ¿Queremos atraer público a nuestra web? Puede que la mejor opción sea crear un nuevo blog y mantenerlo actualizado. ¿Queremos aumentar las ventas? Quizás debamos aumentar nuestra presencia en redes sociales o la inversión en publicidad online. - Detección del público objetivo: ¿A quién nos dirigimos? Debemos obtener todos los datos sociodemográficos disponibles. - Análisis inicial: Interno (qué hacemos con nuestra web, perfiles sociales, publicidad, mailing, SEO ), externo (qué hace la competencia del mismo sector) - ESTAR AL CORRIENTE DE LAS TENDENCIAS DEL SECTOR - Una de sus principales funciones es estar al tanto de todas las novedades. En internet es fundamental adelantarse a la competencia, ofrecer novedades y hablar sobre ello, para posicionar antes que los demás. Por eso, nuestro experto en marketing debe manejar herramientas de análisis como Google Trends. Debe hacer también análisis y seguimiento de la competencia, para saber qué están haciendo, lo que se conoce como benchmarking. - DEBE GESTIONAR LA ESTRATEGIA DE BRANDING - En este caso, suele componerse de tres puntos: - Mejorar la visibilidad de la marca. - Mejorar la reputación de la misma. - Cuidar la imagen que se transmite a los usuarios. - CREAR CONTENIDOS DE CALIDAD Vinculando directamente con el branding, o gestión de la marca de nuestra empresa, puesto que también ayuda con la visibilidad y la reputación, un digital marketing manager debe ser capaz de generar contenidos de calidad para distintas plataformas. Entre ellas, la página web, el blog, las redes sociales o el ya mencionado mailing. Además, debe ser capaz de posicionarlo correctamente. De esta forma, buscamos aumentar el alcance de nuestras publicaciones, generar comunidad y mejorar el engagement con nuestro público. - GESTIÓN DE LAS REDES SOCIALES Las RRSS no implican sólo compartir contenido aleatorio o replicar el que subamos al blog. El responsable de marketing debe analizar cuál es nuestro público y a través de qué red social podemos alcanzarle. Además, debe ser capaz de comprender qué tipo de contenido le interesa y gestionar la comunidad, posibles quejas y resolver crisis. - ANÁLISIS DE RESULTADOS Un plan estratégico no funciona si no medimos resultados. Es el último paso para comprender la evolución y ver si hemos alcanzado nuestros objetivos. Además, gracias a él, un digital marketing manager será capaz de ver qué estrategias funcionan y cuáles no. - Enfasis en pautas de Google ads, pautas en redes etc Tipo de puesto: Tiempo completo, Indefinido Salario: $1.700.000 - $2.000.000 al mes