Hardship Level (not applicable for home-based) A (least hardship) - Family Type (not applicable for home-based)Family - Staff Member / Affiliate Type Internship - Target Start Date 2025-01-23 - Deadline for Applications January 9, 2025 - Terms of Reference Contexto Organizacional: Más de 2,4 millones de venezolanos que viven en Colombia se han registrado para beneficiarse del Estatus de Protección Temporal (TPS), emitido por el Gobierno de Colombia en febrero de 2021. El TPS proporciona un estatus de protección de 10 años y acceso a una gama completa de derechos, incluyendo atención sanitaria, educación, empleo formal e inclusión financiera. Se han entregado más de 1,8 millones de permisos; sin embargo, persisten los desafíos en términos de acceso a derechos y servicios. Persiste la xenofobia contra los venezolanos, ya que la desinformación y la percepción de que los venezolanos quitarán oportunidades de trabajo a los colombianos alimentan el descontento general. El ACNUR apoya la puesta en marcha del TPS y cree que es una vía prometedora para abordar la situación de vulnerabilidad de los refugiados y migrantes venezolanos y continúa trabajando para lograr soluciones duraderas. Los movimientos mixtos de refugiados y migrantes siguen aumentando en la región, incluidos los más de 520.000 que transitarán por el Tapón del Darién en 2023. El ACNUR sigue abogando por la ampliación de vías legales, incluido el reasentamiento, que eviten el riesgo de viajes irregulares y peligrosos, preservando al mismo tiempo el derecho humano fundamental a solicitar asilo. La Posición El área de Protección, en Medellín, Colombia, requiere de un/a pasante para el apoyo en el desarrollo, monitoreo, control e implementación de las acciones de la agencia en el territorio y en línea de los ejes estratégicos de la operación correspondientes a: i) atención a las situaciones y procesos de la operación alineadas con el mandato de la organización ii) protección con enfoque de edad, género, diversidad y comunitario, iii) respuesta a necesidades básicas, v) soluciones duraderas y medios de vida, vi) coordinación Interagencial, vii) visibilidad. Tareas y **Responsabilidades**: Bajo la supervisión directa de la Asociada de Registro del equipo de Protección de la Oficina de Medellín el/la Pasante llevará a cabo las siguientes tareas: - Apoyar a la unidad de protección en aquellas tareas que se requieran desde el equipo, tales como apoyo en la gestión de CBI de protección, recoger insumos para los reportes semanales y apoyo en las labores programáticas que se requieren. - Apoyar la sistematización de información de actividades, reportes, informes a donantes, entre otros. - Preparar material de base para ser usado en reuniones de equipo y sistematizar las actas de los espacios de reunión la SO Medellín y otros espacios solicitados. - Recopilar, analizar y reportar información relacionada con la situación humanitaria de Antioquia, los riesgos, vacíos y afectaciones a las personas con y para las que trabaja el ACNUR - Apoyar la realización de monitoreo de protección a través de la aplicación o diligenciamiento de los instrumentos propios de ACNUR. - Apoyar algunas actividades de registro de información de asistencias y actuaciones en el ecosistema PRIMES. - Otras actividades que sean solicitadas por el supervisor. Requisitos Mínimos Requeridos - Ser recién graduado (haber finalizado sus estudios en los dos años anteriores a la solicitud) o estudiante en curso de un programa de estudios de grado/licenciatura de una universidad o centro de enseñanza superior acreditado por la UAI/UNESCO; y - Haber completado al menos dos años de estudios universitarios en un campo relevante o de interés para el trabajo de ACNUR. Perfil y Habilidades Deseadas - Estudiante de últimos semestres de Administración, Ciencias Políticas, Sociología, Derecho, Relaciones Internacionales, Finanzas, Negocios Internacionales, Comunicación Social, Ingenieria administrativa o industrial u otras afines. - Nível de Excel/paquete de office: Alto - Nível de Inglés: Medio - Alto - Competencias: - Actitud proactiva y responsable, trato amable, respetuoso, empático, orientado a brindar apoyo al equipo y mantener relaciones efectivas de trabajo con personas en un ambiente multicultural, con sensibilidad y respecto por la diversidad. - Capacidad y disposición de aprendizaje en temas relacionados con la protección de personas desplazadas, refugiadas, solicitantes de asilo y retornados. - Capacidad de trabajo en equipo, de análisis, síntesis y redacción de documentos técnicos con estructura (deseable). - Formación en valores, conducta y principios éticos que le permitan mantener la imparcialidad e interactuar adecuadamente con el equipo. - Experiência en procesos de sistematización y redacción de informes. Condiciones Los costos y trámites asociados a visas, estadía, seguros médicos o equivalentes son responsabilidad del/de la pasante. ACNUR proporcionará un subsídio mensual. ACNUR