Descripción general Título Licenciatura en Psicopedagogía. Deseable con especialización. Experiencia: Mínimo dos (2) años de experiencia preferible en el sector de educación superior, específicamente en procesos de desarrollo estudiantil. Principales Funciones: 1. Apoyar en la formulación y aplicación de las políticas universitarias para el acompañamiento estudiantil, dentro del proceso de permanencia de la Coordinación Táctica de Promoción Estudiantil. 2. Proporcionar recomendaciones técnicas y pertinentes a la Coordinación Táctica de Promoción Estudiantil para fortalecer el Sistema Nacional de Desarrollo Estudiantil - USTA Colombia. 3. Monitorear la ejecución de las estrategias de acompañamiento académico implementadas por la Coordinación Táctica de Promoción Estudiantil. 4. Diseñar estrategias efectivas para crear condiciones óptimas de acompañamiento en las distintas instancias de la universidad, estableciendo este apoyo como un eje transversal en la institución. 5. Elaborar informes estadísticos sobre problemáticas académicas como deserción, mortalidad y egresados no graduados, basándose en la información proporcionada por Facultades, Departamentos Académicos, la Oficina de Registro y Control y Sistema Integral de Información Multicampus SIIM 6. Solicitar informes a los docentes de facultad sobre el seguimiento realizado en cada Facultad y/o Departamento Académico, para desarrollar estrategias de solución a los casos presentados. 7. Organizar reuniones con los docentes de cada Facultad y/o Departamento Académico para revisar el progreso del acompañamiento y, si es necesario, remitir los casos al área de Desarrollo Humano para intervención individual y/o familiar. 8. Supervisar el proceso de acompañamiento dirigido a los estudiantes con promedios inferiores al mínimo exigido por la universidad o que ingresan con compromisos académicos. 9. Hacer seguimiento al cumplimiento del programa de consejerías académicas en cada Facultad y presentar informes periódicos (reportes de notas) a las autoridades competentes. 10. Orientar a los estudiantes y proporcionarles herramientas pedagógicas a través de talleres para fortalecer sus habilidades académicas. 11. Monitorear el proceso de acompañamiento a los estudiantes que ingresan con bajo puntaje en el ICFES, así como aquellos con créditos o posibles créditos educativos, debidamente reportados por el Departamento de Admisiones. 12. Mantener estricta confidencialidad sobre los documentos y asuntos relacionados con su competencia. Salario: 2.393.000 Tipo de Contrato: Término Fijo Inferior a Un Año Lugar de Trabajo: Tunja. Título Licenciatura en Psicopedagogía. Deseable con especialización. Experiencia: Mínimo dos (2) años de experiencia preferible en el sector de educación superior, específicamente en procesos de desarrollo estudiantil. Principales Funciones: 1. Apoyar en la formulación y aplicación de las políticas universitarias para el acompañamiento estudiantil, dentro del proceso de permanencia de la Coordinación Táctica de Promoción Estudiantil. 2. Proporcionar recomendaciones técnicas y pertinentes a la Coordinación Táctica de Promoción Estudiantil para fortalecer el Sistema Nacional de Desarrollo Estudiantil - USTA Colombia. 3. Monitorear la ejecución de las estrategias de acompañamiento académico implementadas por la Coordinación Táctica de Promoción Estudiantil. 4. Diseñar estrategias efectivas para crear condiciones óptimas de acompañamiento en las distintas instancias de la universidad, estableciendo este apoyo como un eje transversal en la institución. 5. Elaborar informes estadísticos sobre problemáticas académicas como deserción, mortalidad y egresados no graduados, basándose en la información proporcionada por Facultades, Departamentos Académicos, la Oficina de Registro y Control y Sistema Integral de Información Multicampus SIIM 6. Solicitar informes a los docentes de facultad sobre el seguimiento realizado en cada Facultad y/o Departamento Académico, para desarrollar estrategias de solución a los casos presentados. 7. Organizar reuniones con los docentes de cada Facultad y/o Departamento Académico para revisar el progreso del acompañamiento y, si es necesario, remitir los casos al área de Desarrollo Humano para intervención individual y/o familiar. 8. Supervisar el proceso de acompañamiento dirigido a los estudiantes con promedios inferiores al mínimo exigido por la universidad o que ingresan con compromisos académicos. 9. Hacer seguimiento al cumplimiento del programa de consejerías académicas en cada Facultad y presentar informes periódicos (reportes de notas) a las autoridades competentes. 10. Orientar a los estudiantes y proporcionarles herramientas pedagógicas a través de talleres para fortalecer sus habilidades académicas. 11. Monitorear el proceso de acompañamiento a los estudiantes que ingresan con bajo puntaje en el ICFES, así como aquellos con créditos o posibles créditos educativos, debidamente reportados por el Departamento de Admisiones. 12. Mantener estricta confidencialidad sobre los documentos y asuntos relacionados con su competencia. Salario: 2.393.000 Tipo de Contrato: Término Fijo Inferior a Un Año Lugar de Trabajo: Tunja. Profesional Universitaria Licenciaturas Posgrados en psicología y afines 2 años de experiencia 1 Vacante Habilidades clave Terminos que coinciden entre tu perfil y la oferta de trabajo (agregalos dentro de tu hoja de vida) - PSICOPEDAGOGO - LICENCIADO EN PSICOPEDAGIA Cargos relacionados - Consejero profesional