Hardship Level (not applicable for home-based) A (least hardship) - Family Type (not applicable for home-based)Family - Staff Member / Affiliate Type Internship - Target Start Date 2025-01-23 - Deadline for Applications January 9, 2025 - Terms of Reference Contexto Organizacional Más de 2,4 millones de venezolanos que viven en Colombia se han registrado para beneficiarse del Estatus de Protección Temporal (TPS), emitido por el Gobierno de Colombia en febrero de 2021. El TPS proporciona un estatus de protección de 10 años y acceso a una amplia gama de derechos, entre los que se incluyen la asistencia sanitaria, la educación, el empleo formal y la inclusión financiera. Se han entregado más de 1,8 millones de permisos, pero sigue habiendo problemas de acceso a derechos y servicios. Persiste la xenofobia contra los venezolanos, ya que la desinformación y la percepción de que los venezolanos quitarán oportunidades de trabajo a los colombianos alimentan el descontento general. El ACNUR apoya la puesta en marcha del TPS y cree que es una vía prometedora para abordar la situación de vulnerabilidad de los refugiados y migrantes venezolanos y continúa trabajando para lograr soluciones duraderas. Los movimientos mixtos de refugiados y migrantes siguen aumentando en la región, incluyendo más de 500.000 personas en tránsito a través del Darién hacia Panamá y hacia América Central y del Norte en 2023; se estima una tendencia similar para 2024. El ACNUR continúa abogando por la expansión de vías legales, incluido el reasentamiento, que eviten el riesgo de viajes irregulares y peligrosos, preservando al mismo tiempo el derecho humano fundamental a solicitar asilo. Desde julio de 2023, con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos, el ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) codirigen la iniciativa "Movilidad Segura", que abre una alternativa para que los refugiados y migrantes que reúnan los requisitos puedan ser considerados para vías humanitarias y otras vías regulares hacia los Estados Unidos u otros países que puedan ofrecer tales oportunidades. La Posición CBI (Cash Tareas y **Responsabilidades**: Bajo la supervisión directa del Oficial de Programas de la SO, el/la Pasante llevará a cabo las siguientes tareas: - Apoyar el contacto con participantes de los programas de asistencia en efectivo y orientarlos en la recepción de su asistencia. - Apoyar en la implementación de los ejercicios de monitoreo post-distribución de la asistencia en efectivo. - Apoyar la elaboración y actualización de los listados de beneficiarios mensuales de CBI NB de la SO - Apoyar la actualización y el análisis periódico de cifras de implementación de la asistencia. - Apoyar los ejercicios de reporte sobre la implementación de CBI en la Oficina de Terreno. - Apoyar la elaboración de actas y memorias de reuniones internas y externas. - Otras actividades que sean solicitadas por el supervisor. Requisitos Mínimos Requeridos - Ser recién graduado (haber finalizado sus estudios en los dos años anteriores a la solicitud) o estudiante en curso de un programa de estudios de grado/licenciatura de una universidad o centro de enseñanza superior acreditado por la UAI/UNESCO; y - Haber completado al menos dos años de estudios universitarios en un campo relevante o de interés para el trabajo de ACNUR. Perfil y Habilidades Deseadas - Estudiante de últimos semestres de Economía, Administración de empresas, Ciencias sociales, o políticas y/o profesiones afines a las ciencias humanas. - Nível de Excel/paquete de office: Medio. - Nível de Inglés: Medio. - Excelentes relaciones interpersonales, capacidad de trabajo en equipo, capacidad de desarrollar actividades de forma autónoma y comportamiento ético y profesional que le permitan mantener la imparcialidad e interactuar adecuadamente con funcionarios internacionales/nacionales y mantener relaciones respetuosas frente a diferencias culturales e ideológicas. - Interés en desarrollarse profesionalmente en el trabajo humanitario y social y con población que sirve el ACNUR (Población refugiada y migrante, desplazados internos y comunidades de acogida). - Disposición para la priorización de actividades y cumplimiento de cronogramas de tareas. - Alta capacidad de relacionamiento con otras unidades dentro del ACNUR y otras agencias. - Alto sentido de responsabilidad y gran funcionamiento independiente. Condiciones Los costos y trámites asociados a visas, estadía, seguros médicos o equivalentes son responsabilidad del/de la pasante. ACNUR proporcionará un subsídio mensual. ACNUR no se hace responsable por el seguro médico del/de la pasante ni por costos asociados a accidentes o enfermedades incurridos durante la pasantía. La aceptación de la pasantía estará sujeta a la presentación de un seguro médico y de accidentes, válido para el lugar donde se desarrollará la pasantía, así como de todos los demás documentos requeridos para la vinculación de pasantes. Si la pasantía se realiza como