• Ejercer adecuadamente las labores asistenciales de enfermería, con el fin de brindar un cuidado integral a los pacientes y a la familia, conjuntamente con el equipo interdisciplinario. y colaborar con la programación, control y supervisión de las actividades asignadas a los auxiliares de enfermería. • En el dia: • Planear, supervisar, evaluar y ejecutar actividades del proceso ingreso del paciente hospitalizado, en lo concerniente a órdenes de hospitalización, prórrogas de hospitalización, remisiones y traslados. • Planear, organizar, evaluar y supervisar el desempeño del personal de enfermería a su cargo. • Supervisar, evaluar y ejecutar actividades del proceso de suministro de medicamentos y otros insumos para la atención del usuario, cumpliendo el procedimiento establecido. • Evaluar, periódicamente, las necesidades del servicio y canalizarlas según la dependencia, para mantener satisfechas las necesidades de éste, evitando que se presenten contratiempos en la prestación del servicio por falta de insumos o medicamentos. • Propender por el respeto a la dignidad de usuario y su individualidad, en cumplimiento de los derechos del paciente. • Promover el respeto al usuario conservando relación ética enfermera-paciente dentro del proceso terapéutico. • Establecer prioridades del cuidado de enfermería teniendo en cuenta las necesidades del paciente y brindar cuidado directo según esta valoración. • Promover el mantenimiento de un ambiente físico y emocional propicio que brinde seguridad y tranquilidad al paciente, durante su hospitalización. • Conocer las novedades administrativas de atención de cada entidad con el fin de trasmitirlas y ejecutarlas. • Velar porque la calidad de atención de enfermería sea óptima, de acuerdo con los estándares establecidos en el Manual de Procesos y Procedimientos de Enfermería. • Asegurar un adecuado manejo de la información enfermera-paciente, enfermera-familia, enfermera-personal terapéutico. • Promover una comunicación oportuna, clara y congruente con el equipo terapéutico haciéndose participe activo del trabajo interdisciplinario. • Implementar medidas de mejoramiento continuo y de calidad en la prestación del servicio. • Hacer ronda diariamente para conocer a cada uno de los pacientes y evaluar sus necesidades. • Controlar que la elaboración y actualización diaria del kárdex, realizada por el auxiliar de enfermería, esté correcta, siguiendo el procedimiento establecido. • Supervisar el adecuado manejo de la historia clínica y su elaboración, manteniendo las normas legales vigentes, las establecidas por la institución y el Manual de Procesos y Procedimientos de Enfermería. • Asegurar un adecuado manejo y protección de la historia clínica bajo la custodia de enfermería y su remisión al archivo, cuando sea el momento. • Coordinar con la farmacia el suministro de los medicamentos y demás insumos para mantener los recursos necesarios y una adecuada atención a los usuarios, verificar reposiciones de stock, devoluciones, dispensación de consumo diario de medicamentos al paciente. entre otras