Propósito del cargo Planear, ejecutar, controlar,evaluar y realizar seguimiento a la operación logística de lasunidades de urgencias y el centro médico, soportado en registros eindicadores de los procesos internos para conseguir eficacia yeficiencia en el servicio, así mismo, garantizando el cumplimientodel sistema obligatorio de garantía de calidad en sus componentesde habilitación, auditoría para el mejoramiento continuo de calidady sistema de información en salud, realizando la supervisión yacompañamiento del personal a cargo y gestionando los recursoshumanos, materiales y financieros requeridos. Experiencia LaboralEspecífica Experiencia en administración o coordinación de IPS y/oservicio de urgencias, condiciones de habilitación e indicadores ensalud de servicio de urgencia: 3 Años. Experiencia en cargosadministrativos, manejo de personal, coordinación administracióndel servicio de urgencias: 2 Años. Roles y Responsabilidades delcargo (A) - Asegurar el cumplimiento de los lineamientos yresponsabilidades diseñados por la subgerencia de atención primariaen cada una de las sedes, velando por la estandarización deprocesos y procedimientos internos, estableciendo cuadro deindicadores que permitan tener información de la sede. Midiendo losprocesos, realimentando a las sedes con los hallazgos encontrados,elaborando plan de trabajo para fortalecer las buenas prácticas ypara corregir las desviaciones encontradas en los procesos,autoevaluando en las condiciones de habilitación que por norma nosaplica. - Garantizar adecuadamente la aplicación del sistema dereferencia y contra referencia de pacientes en términos deoportunidad, pertinencia y continuidad de la atención de losusuarios objeto de este servicio, realizando seguimiento a lostiempos y movimientos del sistema diseñando planes de mejoramientoacorde con los resultados. Gestionando con áreas de apoyo remisión,traslado de pacientes. - Garantizar en conjunto con la subgerenciade atención primaria la prestación de servicios en infraestructurapropia de la unidad de urgencias de baja complejidad con atributosde calidad y suficiencia enmarcados en el sistema obligatorio degarantía de calidad y demás normas que lo reglamenten, modifiquen oregulen, elaborando los procedimientos administrativos encumplimiento de la normatividad vigente, realizando listas dechequeo a los procesos que permitan evaluar su aplicabilidad. Rolesy Responsabilidades del cargo (B) - Garantizar la planeaciónadecuada de los recursos físicos, tecnológicos y humanos quepermiten la eficiencia y eficacia de la prestación de los serviciosen la unidad de urgencia, realizando cuadro de turnos de asignaciónde responsabilidades y verificando su cumplimiento, monitoreando lasala de espera para identificar usuarios pendientes de atención ygarantizar la atención con oportunidad. - Garantizar las respuestasoportunas a entes de control en cuanto a las solicitudes de loscomponentes del sistema obligatorio de garantía de calidad,desarrollando tableros de medición, planes de acción y seguimientoa todos los procesos organizacionales atribuibles a la prestaciónpropia. - Implementar y realizar seguimiento de los objetivos,políticas y estrategias de los procesos administrativos quegaranticen el uso racional de los recursos y generen valor en laprestación del servicio con atributos de calidad, elaborandoprocesos transversales y validando su aplicación en la unidad deurgencias de baja complejidad. Divulgando a los colaboradores de launidad la información del proceso para su aplicación. Realizandoseguimiento al estado de resultados de la sede. Realizandoseguimiento a la productividad de los médicos del servicio. -Promover el cumplimiento de los índices de satisfacción al usuarioy política de humanización de la atención, documentando losprocesos de prestación, evaluando los indicadores de satisfacción,generando planes de mejora sobre las brechas encontradas. Aplicandoplanes de acción ante las desviaciones de tiempos en el servicio. -Promover las políticas de calidad y seguridad del paciente dentrode los procesos de prestación de la EPS, minimizando la ocurrenciade eventos adversos dentro de la prestación de los servicios,documentando los procesos de prestación, garantizando la totalidadde requerimientos del sistema único de habilitación. #J-18808-Ljbffr