(IGO-885) ASOCIADO/A DE PROGRAMA DE INTEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA

World Food Programme


DEADLINE FOR APPLICATIONS 19 August 2025-23:59-GMT-05:00 Colombia Standard Time (Bogota) ABOUT WFP The World Food Programme is the world’s largest humanitarian organization saving lives in emergencies and using food assistance to build a pathway to peace, stability and prosperity, for people recovering from conflict, disasters and the impact of climate change. At WFP, people are at the heart of everything we do and the vision of the future WFP workforce is one of diverse, committed, skilled, and high performing teams, selected on merit, operating in a healthy and inclusive work environment, living WFP's values (Integrity, Collaboration, Commitment, Humanity, and Inclusion) and working with partners to save and change the lives of those WFP serves. To learn more about WFP, visit our website: WHY JOIN WFP?- WFP is a 2020 Nobel Peace Prize Laureate.- WFP offers a highly inclusive, diverse, and multicultural working environment.- WFP invests in the personal & professional development of its employees through a range of training, accreditation, coaching, mentorship, and other programs as well as through internal mobility opportunities.- A career path in WFP provides an exciting opportunity to work across the various country, regional and global offices around the world, and with passionate colleagues who work tirelessly to ensure that effective humanitarian assistance reaches millions of people across the globe.- We offer an attractive compensation package (please refer to the Terms and Conditions section of this vacancy announcement). TÍTULO DEL CARGO: Asociado/a de Programa de Integración Socioeconómica UNIDAD: Programas LUGAR DE TRABAJO: Bogotá, Colombia. Con disponibilidad para viajar a las zonas de influencia de los proyectos. TIPO DE CONTRATO: Contrato de Servicios (SC) DURACIÓN DEL CONTRATO: Seis (6) meses, prorrogable, sujeto a desempeño y fondos. NIVEL: SC6 CONTEXTO ORGANIZACIONAL El Programa Mundial de Alimentos (WFP por su sigla en inglés) cuenta con una estrategia de Integración Socioeconómica (ISE) que tiene como objetivo facilitar la integración de hogares en situación de vulnerabilidad, víctimas del conflicto, personas desplazadas, migrantes, población retornada, comunidades de acogida y, mediante procesos de cohesión social, generación de medios de vida sostenibles en contextos urbanos y complementando el cubrimiento de necesidades básicas teniendo como prioridad la Seguridad Alimentaria. Desde 2021 y hasta la fecha, se han cubierto más de 28.000 personas, 7.000 hogares, en 11 departamentos (Valle del Cauca, Santander, Norte de Santander, Antioquia, Bogotá, Arauca, Tolima, Guajira, Nariño, Bolívar, Atlántico) implementando tres líneas de intervención: - Fortalecimiento de la empleabilidad: consiste en el desarrollo de habilidades blandas y técnicas para facilitar la inserción laboral en condiciones dignas.- Incubación y aceleración de nano y microemprendimientos: incluye el fortalecimiento de competencias técnicas y acceso a capital semilla para emprendimientos formales e informales.- Promoción de la Cohesión Social: Implementación de campaña de cambio social y de comportamiento para fomentar la convivencia y la integración comunitaria. En vista de la expansión de la operación de integración socioeconómica (ISE), WFP Colombia está buscando fortalecer su equipo con un/a Asociado/a de Programa para las actividades de Integración Socioeconómica de grupos vulnerables en Colombia (población víctima del conflicto y desplazada, migrantes, colombianos retornados, población minera en reconversión laboral, etc.). OBJETIVO: Contribuir al diseño, a la implementación y el seguimiento de las actividades de integración socioeconómica de grupos vulnerables en Colombia (población víctima del conflicto y desplazada, migrantes, colombianos retornados, población minera en reconversión laboral, etc.), con particular enfoque en temas de empleabilidad, emprendimiento y creación de activos. LINEA DE REPORTE Y SUPERVISIÓN: El Asociado/a trabajará bajo la supervisión del Asociado Senior de Programa de Integración Socioeconómica. RESPONSABILIDADES: - Apoyar el diseño de nuevas intervenciones para la integración socioeconómica de diferentes grupos vulnerables en Colombia (población víctima del conflicto y desplazada, migrantes, colombianos retornados, población minera en reconversión laboral, etc.), en coordinación con otras unidades relevantes de la Oficina de País y las Oficinas de Área.- Recopilar información de contexto necesaria para el desarrollo de propuestas e intervenciones de integración socioeconómica.- Coordinar con otras agencias de las Naciones Unidas, entidades o instituciones del gobierno en tema de integración socioeconómica de diferentes grupos poblacionales vulnerables.- Proporcionar apoyo técnico y asistencia a las Oficinas de Área en la preparación e implementación de proyectos de integración.- Elaborar planes y reportes trimestrales y mensuales, insumos técnicos y análisis de datos

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información