Consultor(res) y/o una organización para llevar a cabo una grabación y edición de videos sobre el contexto migratorio actual en el Urabá Antioqueño y los servicios que presta HIAS en esta zona del país Contratar una consultoría para la grabación y edición de videos de alta calidad, que visibilicen el contexto migratorio actual en el Golfo de Urabá, con énfasis en Necoclí, Turbo, Capurganá y los servicios de HIAS Colombia en esta región del país. Fecha de publicación Jueves, 15 de mayo de 2025 Fecha límite de envío de preguntas Fecha límite de envío de respuestas Jueves, 22 de mayo de 2025 Fecha límite de envío de propuestas Martes, 27 de mayo de 2025 A.Descripción Técnica A.1. Objetivo HIAS implementa diferentes iniciativas en el Golfo del Urabá, especialmente en Necoclí, Turbo y Capurganá, brindando asistencia a la población más vulnerable, personas refugiadas, migrantes, colombianos retornados, sobrevivientes de violencias, víctimas del conflicto armado, entre otros. Estos programas buscan mejorar la calidad de vida mediante servicios de protección, protección legal, inclusión económica, salud mental y apoyo psicosocial y prevención, respuesta y mitigación de las violencias contra niñas y mujeres. Además, desde inicios de año, el contexto migratorio, especialmente en esta zona del país, ha cambiado respecto a los años anteriores donde HIAS ha adaptado sus servicios para responder en los lugares y perfiles de acuerdo con la realidad actual. Teniendo en cuenta lo anterior, desde el área de comunicaciones buscamos visibilizar las acciones que se realizan en la región de Urabá (Antioquia y Chocó) y el impacto que tienen en la vida de las personas a las que brindamos asistencia humanitaria y las de su entorno. Por otra parte, también queremos visibilizar los cambios en el contexto migratorio y cómo la asistencia humanitaria sigue siendo fundamental. En este sentido, buscamos a un proveedor que grabe a las personas participantes en estos programas, incluyendo entrevistas, tomas de apoyo, comunidades en las que se desarrollan las actividades y al personal de HIAS experto en estas iniciativas. Además, deberá grabar tomas del contexto, evidenciando los cambios migratorios en esta zona; así como también debe editar los videos cumpliendo con los requerimientos específicos de HIAS. A.2. Actividades de la contratación HIAS realizará la presentación de los programas y características de la población de interés, en un encuentro virtual. La consultoría presentará el plan de trabajo definitivo a la Coordinación de Comunicaciones de HIAS Colombia. Para el desarrollo del plan, se espera que la estadía en la región sea de 3 a 4 días. Se proyecta así: 2 noches en Capurganá municipio de Acandí, 1 noche en Necoclí o Turbo. Posterior a la aprobación del plan de trabajo, el proveedor realizará la grabación en sitio. El proveedor presentará una propuesta inicial de los videos para comentarios de HIAS. Una vez realizados los comentarios, el proveedor presentará una segunda propuesta para comentarios finales de HIAS. Entrega final de los videos con los comentarios de HIAS. Plan de trabajo definitivo. Editar el material para generar los siguientes productos: 1 video de 3 minutos sobre el contexto actual. 9 capsulas, cada una de 1 minuto sobre historias de vida/testimonios y el staff, sobre contexto y servicios. 120 fotografías de alta calidad (40 por municipio) que incluyan formato vertical y horizontal sobre el contexto, retratos, etc. Todos los productos deben ser entregados en alta calidad, para web y en formato vertical y horizontal; deben cumplir además con la visibilidad de HIAS y el donante. Los videos deben estar subtitulados en inglés y español. A.4. Duración de la consultoría El periodo de tiempo establecido para la consultoría será acordado teniendo en cuenta el cronograma de la implementación de las actividades, con fecha límite de finalización y entrega de productos el 30 de junio de 2025. A.5. Perfil del proponente Experiencia en grabación y producción de videos, preferiblemente con enfoque humanitario. Deseable experiencia con ONGs o con HIAS. Disponibilidad primera y/o segunda semana de junio de 2025 para grabaciones en terreno. B.Características de la propuesta Propuesta económica desagregada, que incluya: Costo de los honorarios. Costo logístico para el traslado del equipo de consultoría (transporte aéreo, terrestre, fluvial, alojamiento, alimentación, materiales). Definir forma de pago (en caso de no poder aceptar lo especificado en la sección “Pago” del presente). Propuesta técnica que incluya: Plan de trabajo tentativo que responda a los requerimientos planteados, incluyendo cronograma desagregado de actividades (reuniones previas, actividad en territorio, fecha de entregables). Perfil profesional del equipo de consultores o el consultor. Dos certificaciones comerciales que acrediten la experiencia en elaboración de videos y fotografías, similares al objeto del presente. Se valora que se adjunten muestras del trabajo realizado. Portafolio de servicios. RUT actualizado 2025 / actividad económica acorde al objeto del presente. B.2. Presentación de las propuestas Las propuestas deberán registrarse en la plataforma de www.hias.org en el enlace que referencia esta convocatoria. Es importante tener en cuenta diligenciar los datos básicos solicitados y adjuntar los documentos requeridos. Existen 3 espacios para subir 1 documento en cada uno de ellos. Por favor tener presente: Espacio de CV - Adjuntar 1 archivo de máximo 10Mb con la propuesta económica. Espacio de Cover Letter - Adjuntar 1 archivo de máximo 10Mb con la propuesta técnica. Espacio de Additional Files - Adjuntar 1 archivo de máximo 10Mb con los demás documentos requeridos. B.3. Criterios de evaluación de las propuestas · Presentación completa y clara de la propuesta según requerimientos establecidos. · Acreditar la experiencia en elaboración de videos. · Experiencia comprobable de realización de procesos similares. B.4. Contratación Estos términos de referencia y la propuesta presentada por la consultoría, para los casos que aplique de acuerdo con nuestro proceso de adquisición, se establecerán como base para la firma del contrato por ambas partes, el cual contendrá las obligaciones de cada una de las partes e implicaciones de ley. HIAS, se comprometerá a pagar el valor correspondiente a la adquisición de acuerdo con lo presentado por la consultoría y aprobado por el comité de evaluación de los proveedores. Manejamos como política de pago un plazo máximo de 30 días calendario posterior a recepción a conformidad de los productos y factura(s). Del valor del contrato se harán todos los descuentos de la ley colombiana para el tipo de adquisición contratada. B.6. Claridades de las propuestas HIAS, en los casos en que sea necesario, solicitará claridad de la documentación presentada por los proveedores siempre y cuando esta solicitud no vaya en detrimento de la competencia leal entre los proveedores presentados o las aclaraciones no impliquen cambios sustanciales en estos documentos, garantizando así una evaluación equitativa como lo estipula nuestra política de adquisición. 1. RUT / Actividad económica acorde al objeto del presente. 2. Cámara de comercio (si aplica) 3. Documento de identidad del Representante legal (si aplica) 4. Certificación bancaria (deberá coincidir con la razón social del RUT) B.8. Confidencialidad El contratista deberá guardar confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de la información a la que tenga acceso para el cumplimiento de la contratación. B.9. Propiedad Intelectual Los productos resultados de la consultoría serán propiedad de HIAS, por lo que cualquier uso de la información por personas ajenas se considerará una contravención al contrato suscrito. La Fundación HIAS aclara que la publicación del presente documento no constituye obligación para la continuidad del proceso, el cual en cualquier momento podrá ser suspendido, modificado o cancelado. #J-18808-Ljbffr