LF-404 OFICIAL DE PROTECCIÓN (GÉNERO) - COLOMBIA

Dansk Flygtningehjælp


**Info**: **Americas** **Colombia** **Tumaco,Nariño** **National contract** **31 Jul 2025** **09 Aug 2025** **174202** El Consejo Danés para Refugiados (DRC por sus siglas en inglés) es una de las principales ONG humanitarias del mundo, que trabaja en más de 40 países para proporcionar asistencia adecuada con un enfoque basado en derechos para los refugiados, solicitantes de asilo, los desplazados internos, repatriados y migrantes. DRC ha estado presente en Colombia desde 2011, pero 2018 amplía sus operaciones en respuesta a la crisis venezolana. Actualmente DRC Colombia implementa una respuesta humanitaria centrada protección para refugiados y migrantes venezolanos y colombianos retornados en ciudades de Colombia como Riohacha, Barranquilla y Bogotá, actualmente también incorpora actividades en Nariño y en Norte de Santander. **DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CARGO**: Bajo la supervisión de la Gerencia de Protección, apoyará la implementación de las acciones y actividades de transversalización del enfoque de género en el programa de acción contra minas (AMC) y educación en riesgo de minas (ERM). Apoyará la implementación en terreno de los objetivos de Protección dentro de los proyectos en curso de DRC, integrando un enfoque diferencial de edad, género y diversidad, e identificando acciones específicas para mitigar los riesgos de VBG y/o para evitar la perpetuación de patrones patriarcales en los territorios, así como para promover la integración del enfoque de género en todas las actividades. Brindará asesoría y orientación técnica al personal en el cargo de asistente de protección. Participará de otras actividades de protección en el marco de las acciones conjuntas de la Unidad de Protección de DRC Nariño según sea requerido. Desarrollará y mantendrá buenas relaciones con las personas de interés, las partes interesadas relevantes, actores institucionales y actores humanitarios, que permita facilitar y garantizar adecuadamente las actividades de Protección de DRC. También se destaca la importancia de tener habilidades para el trabajo en equipo. Contribuirá a garantizar la calidad de la planificación, implementación y seguimiento de las actividades de protección en los municipios de intervención. **Funciones**: - Implementar las acciones y actividades de transversalización del enfoque de género en los municipios de intervención de acuerdo con las metodologías desarrolladas, los procedimientos operativos estándar (SOP) y la política de edad, género y diversidad (AGDM) de DRC, bajo la coordinación de la Gerencia de protección y con el acompañamiento técnico del/la especialista del área. - Garantizar la incorporación de los principios rectores de género y VBG en las actividades de ACM y ERM, bajo los cuales incorpore el enfoque diferencial, interseccional y de derechos humanos. - Elaborar y actualizar el mapeo de actores y servicios disponibles, identificando nuevas ofertas de servicios, y manteniendo una comunicación constante con organizaciones humanitarias, de base comunitaria y autoridades locales, con el fin de garantizar el acceso a atención integral para los casos identificados. - Estructurar un protocolo de respuesta ante casos de VBG y situaciones de posible riesgo, con el objetivo de garantizar que las personas en riesgo o sobrevivientes tengan acceso a la información necesaria. - Brindar capacitaciones a los equipos de ACM/ERM en temas de transversalización del enfoque diferencial de edad, género y diversidad, equidad e inclusión, interseccionalidad, participación comunitaria, necesidades diferenciadas, entre otros. - Implementar actividades de grupos de apoyo para víctimas directas e indirectas de Minas Antipersonal (MAP), Municiones Sin Explotar (MUSE) y Artefactos Explosivos Improvisados (AEI), promoviendo en estas actividades la rehabilitación emocional y psicológica de las personas, brindando primera ayuda psicológica cuando fuese necesario. - Implementar acciones de prevención de VBG, a través de actividades de sensibilización sobre género, VBG y temáticas relacionadas, en los municipios de intervención. - Desarrollar y acompañar círculos de mujeres en los territorios de intervención, orientados a promover la equidad de género y mitigar la reproducción de estereotipos de género asociados al trabajo de cuidado y a los roles de género tradicionales dentro del hogar, tomando como base el enfoque de las 3R (Reconocer, Reducir y Redistribuir) en las cargas de cuidado no remunerado. - Monitorear y documentar continuamente las necesidades relacionadas con el género y las VBG de las personas de interés. - Actuar como punto focal en la relación con actores comunitarios clave, facilitando la movilización, la difusión de mensajes clave y la aceptación de las actividades. - Mantener buenas relaciones con las personas de interés, las partes interesadas y otros actores externos para apoyar y facilitar la implementación adecuada de las actividades. - Apoyar a la Gerencia de Protección en el análisis de n

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información