Misión del cargo: Acompañar y orientar pedagógicamente a la comunidad educativa en los procesos de aprendizaje considerando las características individuales de los estudiantes y la implementación de los ajustes razonables con un enfoque inclusivo de acuerdo a las políticas públicas de atención a personas con discapacidad mediante la aplicación de principios de accesibilidad, calidad, eficiencia, diversidad, planeación y oportunidad, garantizando la cobertura educativa y la continuidad del proceso de aprendizaje conforme al PEI/PEC institucional y calendario académico vigente. Funciones y responsabilidades: Definir, implementar y evaluar estrategias pedagógicas que permitan a los estudiantes superar las dificultades de aprendizaje, garantizando la continuidad del servicio educativo en situaciones de insuficiencia docente. Elaborar materiales didácticos y preparar contenidos pedagógicos adecuados al nivel de los estudiantes, de acuerdo con las áreas a intervenir y las orientaciones del Proyecto Educativo Institucional (PEI/PEC). Diseñar y acompañar la implementación del Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR), en articulación con los docentes de aula, para atender a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Realizar seguimiento y retroalimentación periódica a estudiantes y familias sobre la evolución del proceso educativo, en especial frente a las estrategias de intervención aplicadas para mejorar el aprendizaje. Participar activamente en actividades institucionales, proyectos pedagógicos y acciones colectivas de mejoramiento escolar, según lo establecido en el plan de trabajo del establecimiento. Velar por la adecuada administración y uso de los recursos pedagógicos, físicos e informáticos asignados para el desarrollo de su labor, promoviendo su conservación y cuidado. Cumplir con las disposiciones legales e institucionales relacionadas con el ejercicio docente, el reglamento interno de la institución, y las responsabilidades establecidas en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Ejecutar las demás funciones que le sean asignadas por la autoridad competente, relacionadas con su rol y el área de desempeño, en el marco del Decreto 1851 de 2015 y demás normas educativas vigentes. Requisitos Profesional en psicología y pedagogía, Licenciado en psicopedagogía y/o en educación especial, deseable formación complementaria en áreas como inclusión educativa y gestión institucional. Experiencia de 2 a 3 años en el diseño, implementación y seguimiento de estrategias pedagógicas innovadoras con un enfoque inclusivo, especialmente para la atención a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Conocimientos en política pública en educación inclusiva, atención a estudiantes con capacidades excepcionales, trastornos del aprendizaje. Elaboración e implementación del PIAR, diseño de estrategias que involucran el despliegue del DUA.