PROFESIONALES ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORÍA DE EMPRENDIMIENTOS SOCIALES

Ofertasynegocios


Fundación Alianza por la Solidaridad requiere profesionales para la prestación de servicios profesionales para el acompañamiento y asesoría para la puesta en marcha y operación de emprendimientos sociales. Perfil: Profesionales en ciencias sociales, económicas o afines. Experiencia en proyectos con actividades de carácter social y/o comunitario, con enfoque en fortalecimiento organizativo/empresarial y/o medios de vida. − Experiencia en proyectos de ayuda humanitaria y/o desarrollo. – Conocimiento en metodologías y herramientas de trabajo comunitario. − Experiencia en el trabajo con Organizaciones Humanitarias Internacionales. Objetivo: Prestar servicios profesionales y técnicos para asesorar y acompañar técnicamente a las participantes de proyecto para la identificación y ejecución de estrategias de medios de vida (vinculación al mercado laboral y puesta en marcha de iniciativas de generación de ingresos) que les permitan mejorar la calidad de vida. Objetivos específicos: – Realizar el seguimiento técnico y de la gestión institucional de las iniciativas en marcha individuales, asociativas y/o familiares, rurales y/o urbanas, agropecuarias y no agropecuarias. – Identificar iniciativas productivas (individuales, asociativas y/o familiares) nuevas dirigidas a la población objetivo que tengan en cuenta su viabilidad económica y financiera. – Apoyar a la población meta en la construcción de planes de negocio que permitan planificar adecuadamente la puesta en marcha de las iniciativas. – Apoyar en la dinamización de las actividades productivas, teniendo en cuenta estrategias de producción, transformación, comercialización que permitan una mejora en la rentabilidad. – Diseñar e implementar estrategias comerciales que contribuyan a la promoción de los productos de iniciativas productivas (asociativas y/o familiares). – Fortalecer a nivel organizativo, legal y administrativo a las iniciativas productivas (asociativas y/o familiares). – Facilitar negociaciones entre el sector privado y las iniciativas productivas (asociativas y/o familiares) que permita articular con otras organizaciones para el procesamiento y mercadeo de productos en la región. – Apoyar en la creación de una base de datos de clientes y proveedores. – Realizar el presupuesto de cada iniciativa en concertación con la participantes, organización o asociación, teniendo en cuenta los montos aprobados en los proyectos con componente de medios de vida/iniciativas productivas.

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información