DOCENTE EN EL TALLER DE INTERIORES II (ACÚSTICA)

A Convenir según Formación y Experiencia
Por Horas
Fundación Academia De Dibujo Profesional


Institución de Educación Superior Técnica Profesional reqiere Docente en el Taller de Interiores II (Acústica) con el siguiente perfil: Formación y Conocimientos Fundamentales: Acústica Arquitectónica: Conocimiento de los principios fundamentales de la acústica en edificaciones, incluyendo la propagación del sonido, la absorción, la difusión y el aislamiento. Física del Sonido: Dominio de los conceptos físicos relacionados con el sonido, sus propiedades y su comportamiento en diferentes medios y materiales. Diseño de Interiores/Arquitectura: Comprensión de los procesos de diseño, los materiales constructivos y las consideraciones espaciales propias del diseño interior. Psicoacústica (Deseable): Entendimiento de cómo el sonido es percibido por el oído humano y cómo influye en la experiencia del usuario dentro de un espacio. Las competencias que este docente debe demostrar incluyen: Diagnóstico y Análisis Acústico: Capacidad para identificar y evaluar problemas acústicos comunes en espacios interiores. Habilidad para utilizar software de simulación acústica y herramientas de medición (sonómetros) para el análisis preciso de ambientes. Diseño de Soluciones Acústicas: Experiencia en la selección y aplicación de materiales acústicos (absorbentes, difusores, aislantes) adecuados para diferentes usos y tipos de espacios (oficinas, residencias, auditorios, restaurantes). Habilidad para integrar soluciones acústicas de manera estética y funcional en el diseño interior, considerando aspectos visuales, texturas y colores. Conocimiento de técnicas de mitigación de ruido, como el diseño de barreras acústicas, la insonorización de elementos y la optimización de la distribución espacial. Competencias pedagógicas: • Capacidad para integrar teoría y práctica en el aula-taller. • Habilidad para desarrollar proyectos académicos que simulen entornos reales de trabajo. • Dominio de herramientas de evaluación por desempeño y rúbricas técnicas. • Enfoque didáctico basado en el aprender haciendo y en el error como oportunidad de mejora. • Promotor de la autogestión del conocimiento, la atención al detalle y la cultura visual. Funciones principales: • Diseñar, planear y ejecutar módulos orientados al arte final para medios impresos y digitales. • Supervisar la calidad técnica de los entregables gráficos de los estudiantes. • Integrar saberes de artes gráficas en proyectos transversales del programa. • Actualizar contenidos de acuerdo con tendencias, estándares y nuevas tecnologías del sector. • Participar activamente en procesos de autoevaluación y mejora del programa. Dedicación: Hora Cátedra Valor Hora: Según Perfil Modalidad: Presencial

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información