COORDINADOR/A SOCIAL PROYECTO EÓLICO JK

Tiempo completo
Full time
The Aes Corporation


En AES, elevamos la calidad de vida en todo el mundo cambiando la forma en la que la energía funciona. Todos tienen un impacto cada día en nuestros equipos pequeños y globales. Postúlese aquí para iniciar una extraordinaria carrera hoy mismo. Nos encontramos en la búsqueda de un/a Coordinador/a Social del proyecto eólico JK. El/La coordinador/a Social del proyecto eólico JK y su equipo estará a cargo de implementar la estrategia social con los grupos de interés durante la etapa previa a la construcción de los proyectos y de igual manera en la etapa de construcción y operación de los parques eólicos. Así mismo administrará el presupuesto, coordinará la contratación de bienes y servicios y velará por el buen estado de las instalaciones. Principales Responsabilidades: 1. Liderar/coordinar al equipo social en La Guajira estableciendo objetivos, plan de trabajo y cronogramas que garanticen el cumplimiento de las metas de AES Colombia. 2. Atender la conflictividad proveniente de las comunidades y brindar asesoría en la apropiada utilización del sistema normativo Wayuu para la ejecución de los trabajos de campo. 3.Asesorar la apropiada utilización del sistema normativo Wayuu para la ejecución de los trabajos de campo . 4. Lograr los acuerdos de Consulta Previa de los proyectos indicados por AES, coordinar la ejecución de todos los trabajos en campo para el desarrollo, la construcción y operación del Proyecto JK y apoyar el desarrollo social y productivo de las comunidades (planes de vida, asociaciones, proyectos) para asegurar el buen relacionamiento en el largo plazo.
5. Acordar la estrategia de comunicación y socialización del proyecto; acompañar y mantener el relacionamiento con las comunidades, autoridades locales y otras partes interesadas de La Guajira y/o que hacen presencia en el proyecto y tienen un rol activo en el desarrollo del mismo . 6. Asegurar que los contratistas y su personal desarrolle sus labores durante las etapas preconstructivas y de construcción, cumpliendo con los lineamientos de los acuerdos de Consulta Previa suscritos por AES Colombia, con el Plan de Manejo Ambiental y todas licencias y permisos otorgados para el desarrollo de los proyectos eólicos; adoptando las mejores prácticas de relacionamiento y cuidado del entorno. 7. Responder por la gestión administrativa: i)Presupuesto, ii) contratación bienes y servicios; ii) Instalaciones que aseguren el normal desarrollo de los procesos y la sostenibilidad en el largo plazo.

8. Apoyar la estructuración de otros proyectos sociales para la implementación en las comunidades indígenas en marcado en su plan de desarrollo territorial o "Plan de Vida", incluyendo proyectos de atención a servicios públicos, fortalecimiento de comunidades y modelos productivos sostenibles. 9. Coliderar la estructuración y creación satisfactoria de asociaciones indígenas para la implementación de los planes de vida y obtencion de la servidumbre de los proyectos eólicos en su territorio. 10. Contribuir mediante su gestión al desarrollo y cumplimiento de una estrategia de empoderamiento social con el fin de garantizar la sostenibilidad del proyecto en el tiempo y la participación activa de la comunidad en el. 11. Contribuir mediante su gestión al cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión con el fin de asegurar el mejoramiento continuo de los procesos a cargo y dar cumplimiento a los lineamientos establecidos por la corporación. 12. Contribuir al cumplimiento de la Política del Sistema de Gestión en las que se incorporan las variables de Seguridad, Salud en el trabajo, Medio Ambiente, Calidad y Gestión de Activos, y promover el mejoramiento continuo del sistema desde su gestión. Requerimientos de la posición: - Grado Universitario o Grado de un Instituto de Formación Técnica, en Ingeniería, Administración, Ciencias Sociales o afines. - Experiencia de más de 7 años en posiciones similares, trabajando con estructuración y gestión de proyectos, así como Gestión Social y Manejo de comunidades vulnerables. - Conocimientos sobre Marco legislativo de consulta previas y asociaciones de autoridades indígenas. Marco legislativo de proyectos de FNCER - Manejo de Personal
- Conocimiento de Energías Renovables. - Conocimientos de la Cultura Wayuu (usos y costumbres) - manejo de comunidades indígenas. - Habilidades de negociación con demostradas capacidades de liderazgo y pensamiento estratégico. - Capacidad de análisis, comunicación y relaciones interpersonales. - Capacidad de autogestión y profesionalismo. - Generación de confianza y consensos en el equipo de trabajo. - Habilidades de manejo de temas interdisciplinario y rápido aprendizaje. Mejoramos la vida de más de 10+ millones de personas a través de la entrega segura y confiable de energía. Uno de cada tres hogares se iluminan con nuestro trabajo.

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información