ASISTENTE DE NUTRICIÓN - BOGOTÁ - (FDG-237)

Save The Children


**Asistente de Nutrición Bogotá** **-** **(**2200029J**)** **TITULO DEL PUESTO**:Asistente de Nutrición **UBICACION**: Bogotá - Colombia **POLITICA DE MARCO DE SALVAGUARDA DE LA NIÑEZ**: **Nível 3**: Este cargo tendrá contacto con niñas, niños y adolescentes ya sea frecuentemente (una o más veces a la semana) o intensivamente (cuatro o más días) o; durante visitas a los proyectos en el país, por lo que se verificarán antecedentes en el trabajo con infancia. Necesitamos mantener procesos seguros de selección, por lo cual se incluyen verificaciones rigurosas de antecedentes, Refleja nuestro compromiso con la protección de los niños contra el abuso. El Marco de Salvaguarda se compone por tres políticas y un Código de Conducta: Política de Salvaguarda de la niñez, Política para la Protección contra el Abuso, el Acoso y la Explotación Sexual (PSEAH) o Salvaguarda de la adultez y Política Antiacoso, Antidiscriminación y/o antibullyg. **PROPOSITO DEL ROL**: Apoyar la implementación del componente de Nutrición del Programa de Asistencia en Efectivo Multipropósito bajo el programa MPCA (“Multipurpose Cash Assistance”) en La Guajira, Bogotá o Arauca. El componente de nutrición está relacionado a la Alimentación del Lactante y del Niño y de la Niña Pequeña en Emergencias (ALNP-E, también conocido por sus siglas en inglés IYCF-E “Infant and Young Child Feeding in Emergencies”). **AREAS CLAVES DE RESPONSABILIDAD**: - Apoya al Oficial de Nutrición en la ejecución efectiva del programa de ALNP. - Promover y apoyar la adecuada alimentación del lactante y del niño y niña pequeños a madres y cuidadores de niños menores de 2 años en situaciones de emergencia. - Asegurar que los mensajes clave del ALNP-E se transmitan adecuadamente dentro de las comunidades beneficiarias, y que los cuidadores reciban el apoyo adecuado. - Ingresa a la comunidad y establece buenas relaciones en el área de intervención. - Identifica a los beneficiarios que deban referenciarse a otros componentes según PEO (Procedimientos Estándar de Operación) - Coordina y lleva a cabo actividades de capacitación, sensibilización y asesoramiento pertinentes y eficaces para las madres y los cuidadores en espacios comunitarios y/o en esquinas de lactancia establecidas por la organización. - Organiza y conduce grupos de apoyo para cuidadores de niños y niñas menores de 2 años y mujeres embarazadas y lactantes. - Apoya en el fortalecimiento de las comunidades para dejar capacidad instalada en nutrición dentro de ellas a través de la identificación de madres líderes para dirigir los Grupos de Apoyo de Madres y apoyarlas en grupos de liderazgo exitosos. - Evalúa a las madres/cuidadores y a sus hijos para identificar las necesidades específicas de educación en nutrición. - Ofrece consejería individualizada sobre lactancia materna a las madres que tienen dificultades para amamantar - Ofrece consejería individualizada sobre alimentación complementaria a madres y familias con dificultades, dudas o que se encuentren en búsqueda de información relacionada a este proceso. - Reporta y propone soluciones ante dificultades que se puedan presentar en el transcurso de la implementación. - Desarrolla sesiones de tamizaje nutricional con altos estándares de calidad y activa rutas de atención en salud pertinentes. - Apoya en la referencia bidireccional de beneficiarios entre los componentes de MPCA y nutrición. - Mantiene registros de los beneficiarios y realiza actualizaciones periódicas de las actividades. - Apoya a pasantes/voluntarios que realicen prácticas/voluntariado en la programación del componente. - Apoya en la aplicación de instrumentos de MERA - Contribuye al desarrollo y entrega de materiales de Información, Educación y Comunicación (IEC) contextualmente apropiados para las prácticas locales de ALNP. - Mantener registros de las madres, los niños y niñas que asisten a las sesiones educativas y reciben asesoramiento y apoyo especializado; - Presenta un informe de las actividades al Oficial de Nutrición. - Mantiene registros de los materiales y recursos del ALNP e informa sobre el uso de las existencias. - Documenta regularmente los estudios de caso. - Participar en otras tareas del programa MPCA + ALNP, según se solicite. **CONDICIONES** Debido al mandato de La Fundación Save the Children Colombia, el / la Asistente de Nutrición, en caso de una situación de emergencia, se espera que el/la colaboradora(a) tenga flexibilidad para adecuarse a las tareas adicionales que deba atender en su puesto, asumiendo horarios y tareas de acuerdo con los requerimientos que la Fundación Save the Children Colombia defina. **Requisitos**: Técnico del área de la salud o afines con experiência en el área de nutrición comunitaria área de la nutrición en comunidad o profesional de la salud con dos años de experiência o estudiante de carrera profesional de último semestre. **EX

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información