En Cadena S.A., buscamos a un Coordinador de Fidelización apasionado por conectar con los clientes y contribuir en una organización que transforma el país con soluciones innovadoras. Serás responsable de diseñar, implementar y liderar estrategias integrales de fidelización para garantizar la satisfacción, permanencia y crecimiento de nuestros clientes. En este rol, generarás relaciones de largo plazo, trabajando de la mano con equipos comerciales, de servicio y producto, fomentando la lealtad y compromiso de nuestros clientes hacia nuestra marca. Responsabilidades: Liderar el plan de fidelización alineado con los objetivos del negocio, maximizando el valor para cada cliente. Medir y analizar la experiencia del cliente para identificar oportunidades de mejora continua. Acompañar e impulsar la ejecución de acciones que fortalezcan la relación con clientes, elevando su satisfacción y lealtad. Implementar soluciones que mejoren la satisfacción y lealtad del cliente, fomentando experiencias positivas y retención prolongada. Trabajar colaborativamente con equipos comerciales de servicio y producto para asegurar alineación estratégica y éxito en nuestras iniciativas de fidelización. Requerimientos: Profesional en Administración, Ingeniería o Mercadeo, con énfasis en habilidades relacionadas con la gestión de clientes y estrategias de fidelización. Experiencia significativa en estrategias de fidelización y experiencia directa con clientes, demostrando capacidad para comprender sus necesidades y preferencias. Capacidad para diseñar e implementar planes de relacionamiento efectivos, considerando factores como análisis de datos, CRM y herramientas digitales de seguimiento a clientes. Conocimientos sólidos en Servicio al Cliente, CRM y herramientas digitales de seguimiento a clientes, así como experiencia en análisis de datos. Habilidades Técnicas: Capacidad para realizar análisis de datos complejos y tomar decisiones informadas basadas en los resultados. Habilidades Interpersonales: Demonstrar liderazgo claro y visión estratégica para guiar a los equipos hacia objetivos compartidos. Comunicación empática y escucha activa para entender las necesidades de los clientes y equipo. Toma de decisiones efectiva, fundamentada en datos y pruebas, para asegurar mejores resultados.