**Objetivo de la posición**: Liderar e impulsar el Programa de Intervención en escenarios urbanos en contextos de movilidad humana, que garantice el cumplimiento de los objetivos e indicadores definidos para Colombia, de acuerdo con el marco de resultados institucionales y las normas, valores y principios de la Fundación y de las entidades financiadoras. *** **Principales responsabilidades**: - Estructurar el modelo de intervención relacionado con la intervención urbana en contextos de Movilidad Humana de la oficina de Ayuda en Acción en Colombia, tomando como referencia las experiências de distintos proyectos desarrollados, y garantizando la incorporación de distintos enfoques y evidencias fácticas de las intervenciones. - Proporcionar asesoramiento estratégico y técnico, a los equipos regionales, en temas relacionados con movilidad humana en contextos urbanos: desplazamiento interno, migración, integración social, económica y cultural de poblaciones migrante o desplazada y comunidad de acogida. - Liderar la elaboración de documentos de análisis de contexto nacional o regional y otros relacionados con el tema de intervención en contextos de movilidad humana. - Realizar, en conjunto con los coordinadores regionales, mapeo de actores: públicos, privados y de la cooperación nacional e internacional y diseñar estrategias de relacionamiento (para la formulación e implementación de los proyectos y otras iniciativas relacionadas con la movilidad humana.) - Liderar, en conjunto con el coordinador de impacto y los coordinadores regionales, la identificación y formulación de proyectos para presentar a la cooperación nacional e internacional, pública o privada. - Hacer un seguimiento continuo a la implementación de los proyectos de movilidad humana en contextos urbanos que ejecuta la Fundación a través de sus socios estratégicos o con equipos propios. - Reportar periódicamente a la Dirección de Impacto informes de avance de los proyectos y proponer medidas correctoras en caso de que se identifiquen necesidades de ajuste de los proyectos en ejecución. - Garantizar la articulación estratégica y operativa de los proyectos implementados en las diferentes zonas geográficas bajo la línea estratégica institucional de Salvado Vidas. - Identificar necesidades de ajuste o fortalecimiento de los proyectos relacionados con “Movilidad humana en contextos urbanos”, priorizadas por la Oficina Nacional en cada uno de los departamentos. - Realizar Términos de Referencia (Tdr), para la contratación de diagnósticos, o consultorías especializadas tendientes al fortalecimiento o caracterización de la problemática relacionada con la movilidad humana y - Asesorar el diseño e implementación de metodologías, herramientas y el uso de productos del conocimiento institucional, orientado a fortalecer la calidad de los proyectos relacionados con la temática de movilidad humana en contextos urbanos. - Apoyar con la Dirección de Impacto, en la elaboración de informes y productos requeridos por los financiadores, la oficina Nacional y la sede de AeA en España. - Identificar nuevas fuentes de financiación para las iniciativas que se formulen, en temas relacionados con la movilidad humana en contextos urbanos. - Identificar, junto con la Dirección de Impacto, las necesidades de recursos humanos (incorporaciones, y desvinculaciones); formación interna y externa y participar en procesos de selección, relacionadas con su área de trabajo. - Participar en la evaluación del equipo, conjuntamente con los Coordinadores Regionales, cuando así sea, o de su personal a cargo. - Articular y consolidar los diferentes actores asociados a los proyectos, mantener relacionamiento con entidades necesarias para el logro de los objetivos. Es responsable por la consecución de financiación pública y privada y la implementación de metodologías corporativas. **Formación**: Profesional en ciencias sociales o económicas, (ciencia política, sociológica, economía, relaciones internacionales, antropología, o afines). Valorable: Maestría o Postgrado afín al desarrollo de su cargo. **Experiência**: - Experiência específica de mínimo ocho años en proyectos de Ayuda Humanitaria y en particular con población migrante, desplazada y comunidades de acogida. - Experiência en formulación, gestión y seguimiento de proyectos de cooperación internacional relacionados con población migrante, desplazada y comunidades de acogida - Experiência de trabajo con comunidades vulnerables, preferiblemente desplazada y migrante. - Habilidades/competencias. - Manejo de Office - Capacidad de trabajo en equipo - Facilidad de redacción y elaboración de documentos escritos - Manejo de bases de datos - Experiência en organismos de cooperación Internacional (USAID, ECHO, OIM, etc) - Ingles - Mínimo 8 años de experiência general. - 5 años de experiência específica en el proyectos de movilidad humana **Movilida