Expertise France is the public agency for designing and implementing international technical cooperation projects. The agency operates around four key priorities: - democratic, economic, and financial governance ; - peace, stability, and security ; - climate, agriculture, and sustainable development ; - health and human development ; In these areas, Expertise France conducts capacity-building initiatives and manages project implementation, leveraging technical expertise and acting as a project coordinator. This involves combining public sector expertise with private sector skills to drive impactful results. Desde el proyecto ¡Libres! se realizará el acompañamiento al desarrollo de escuelas comunitarias de empoderamiento de mujeres y personas LBGTIQ+ con la finalidad de fortalecer las capacidades de las organizaciones en los 4 municipios priorizados por el proyecto en el departamento del Cauca, estos espacios estarán dirigidos a fortalecer y promover acciones conjuntas impulsadas por las organizaciones en articulación con los mecanismos de genero del municipio, donde se generen capacidades para el fortalecimiento de las acciones de las organizaciones en materia de formulación de proyectos, estrategias colectivas de salud mental, promoción rutas y la atención para la prevención de las Violencias basadas en género y por prejuicio. La persona natural o jurídica interesada en la implementación de las escuelas comunitarias, deberá, en articulación con los mecanismos de género del municipio, identificar /diseñar o fortalecer una estrategia innovadora para el fortalecimiento y la promoción de estrategias que permitan la prevención y la promoción de acciones que contribuyan a la disminución de las violencias basadas en género y por prejuicio. Las o los proponentes deberán tener en cuenta los intereses y características de cada municipio, planes de desarrollo municipales, iniciativas ya existentes que permitan partir de los conocimientos territoriales e impulsar procesos comunitarios que a su vez fortalezcan las estrategias de las organizaciones feministas y de aquellas que vienen trabajando por la inclusión de la población LGTBQI+, Las metodologías deben generar espacios para dialogo entre las mujeres, la población LGTBQI+, y propiciar el debate público con las entidades municipales en torno a la atención y garantía de los derechos de las mujeres y las personas LGBTIQ+ frente a la violencia VBG y por prejuicio, deberá promover y realizar actividades conjuntas con los mecanismos de genero de cada municipio y estar siempre en sinergia con las acciones de fortalecimiento realizadas en territorio por parte de todo el equipo técnico del Proyecto Libres. **Objetivo general de la prestación del servicio** Garantizar el desarrollo de un proceso innovador de fortalecimiento de capacidades y de promoción de estrategias comunitarias para la atención y prevención de las VBG y por prejuicio, con las organizaciones de mujeres y personas LGBTIQ+ de los municipios de Corinto, Puerto Tejada, Suárez y Buenos Aires. **Objetivos específicos** - Fortalecer las capacidades de las organizaciones para diseñar e implementar acciones individuales y colectivas de sensibilización y prevención de las VBG y por prejuicio en sus comunidades. - Impulsar la puesta en marcha y/o el fortalecimiento de iniciativas de organizaciones de la sociedad civil feministas, de mujeres y de población LGTBQI+ - Monitorear y evaluar el impacto de las acciones y actividades implementadas para garantizar la efectividad del proceso de fortalecimiento y prevención. **Servicios requeridos y entregables** La persona natural o jurídica encargada del proceso de fortalecimiento de capacidades será responsable de realizar al menos las siguientes actividades y acciones en el marco de su consultoría para los 4 municipios del departamento del Cauca. - Escuela comunitaria: Poner en marcha la estrategia innovadora de fortalecimiento de capacidades de las organizaciones de mujeres y población LGTBQI+ para el cumplimiento de los objetivos. Se deben incluir en las temáticas constitución de agendas conjuntas, estrategias de fortalecimiento en salud mental y formación de redes comunitarias. - Iniciativas comunitarias: identificar e impulsar la puesta en marcha de iniciativas comunitarias para la prevención de las violencias basadas en género y pro prejuicio, espacios de diálogo entre las mujeres, personas LGBTIQ+ y las entidades municipales, promoviendo el intercambio de experiências, identificación de necesidades y construcción conjunta de soluciones. - Agendas conjuntas y articulación con mecanismos de género municipales: realizar actividades conjuntas con los mecanismos de género, para poner en la agenda pública los temas de prevención de VBG y violencia por prejuicio, fortalecer las capacidades institucionales y promover estrategias colaborativas entre instituciones públicas y OSCs. - Elaboración de materiales y recursos de sensibilización: crear guías metodologías, mód