Coordinador Alianzas Trabaja en CUN Salario: $4,5 a $5,5 millones COP Descripción general Vacante: Director/a de Alianzas Institucionales Ubicación: Bogotá DC Tipo de Contrato: Término indefinido Modalidad: Presencial Salario: $5,000,000 ¿Quiénes somos? Somos una empresa de tecnología que brinda servicios educativos, comprometida con la transformación del aprendizaje a través de la innovación, la colaboración y el impacto social. Estamos construyendo conexiones poderosas con el ecosistema tecnológico global para generar valor compartido. Misión del Cargo: Liderar la construcción, consolidación y gestión de alianzas estratégicas con empresas tecnológicas y organizaciones clave, generando proyectos colaborativos, certificaciones, programas conjuntos y acciones de alto impacto educativo, que posicionan a la institución como referente del sector. Responsabilidades Principales: Identificar, evaluar y negociar acuerdos estratégicos con empresas tecnológicas de primer nivel. Gestionar relaciones institucionales de alto nivel con foco en innovación educativa. Diseñar programas de co-branding, certificación y colaboración académica con aliados. Coordinar la ejecución e implementación de las alianzas firmadas. Medir impacto, retroalimentar y proponer mejoras a los procesos y acuerdos vigentes. Velar por el cumplimiento de indicadores como: número de alianzas firmadas, NPS de aliados y porcentaje de implementación de programas conjuntos. Perfil Profesional Requerido: Formación Académica: Profesional en áreas administrativas, relaciones internacionales, ingeniería, mercadeo o afines. Deseable maestría en áreas estratégicas, innovación o educación. Experiencia: Mínimo 8 años liderando alianzas, relaciones institucionales o corporativas en entornos de alto nivel. Experiencia en entornos edtech, empresas tecnológicas o educación superior (preferible). Conocimientos y habilidades: Ecosistema tecnológico y educativo (EdTech). Negociación de alto nivel. Diseño y ejecución de proyectos colaborativos. Inglés avanzado (oral y escrito). Pensamiento estratégico, liderazgo colaborativo, comunicación asertiva y relacionamiento con diversos stakeholders. #J-18808-Ljbffr