PSICÓLOGO(A) GESTOR(A) VBG

40.000.000 - 80.000.000


EQUIPO/PROGRAMA: Dirección operaciones UBICACIÓN: Maicao, La Guajira, Colombia. GRADO: 4 – Oficiales Tipo de Contrato: Término Fijo Nivel 3: Este cargo tendrá contacto con niños, niñas y adolescentes frecuentemente (una o más veces a la semana) y durante visitas a los proyectos en el país. En Save the Children tenemos Cero Tolerancia hacia cualquier forma de abuso, acoso o explotación hacia la niñez y la adultez. Por eso, buscamos realizar procesos seguros de selección, incluyendo verificaciones rigurosas de antecedentes, que nos permitan garantizar la Salvaguarda de la población que atendemos. El Marco de Salvaguarda se compone por tres políticas y un Código de Conducta: Política de Salvaguarda de la niñez, Política para la Protección contra el Abuso, el Acoso y la Explotación Sexual (PSEAH) o Salvaguarda de la adultez y Política Antiacoso, Antidiscriminación y/o antibullyg. El/la Psicólogo(a) Gestor(a) VBG, apoyará en la prevención y mitigación de situaciones de VBG, a partir del fortalecimiento individual, familiar, social e institucional, a través de la implementación de actividades orientadas a NNA y población adulta, apoyando el desarrollo de actividades, abordaje de la población sobreviviente de VBG, construcción y/o ajuste de las rutas de atención en SMAPS y VBG institucionales. Ayudar a la estrategia de prevención de la violencia sexual y de género de Save the Children. Implementar la gestión de casos de violencia sexual y de género de acuerdo con el procedimiento operativo normalizado de lucha contra la violencia sexual y de género. Proporcionar atención de salud mental y apoyo psicosocial requerida durante el control prenatal, a personas lactantes y gestantes beneficiarias de la clínica y hacer el seguimiento respectivo. Identificar los casos que requieran asistencia de salud mental y apoyo psicosocial, durante el postparto, en personas beneficiarias de la clínica y brindarles la atención necesaria. Asegurar la provisión de servicios directos, remisiones y seguimiento a cada uno de los casos atendidos para las personas beneficiarias. Implementar la gestión de casos de diversas afectaciones a la salud mental para personas beneficiarias de la clínica, brindarles la atención y hacer el seguimiento respectivo. Organizar estudios de caso individuales para socios involucrados en casos urgentes. Mejorar los mecanismos de identificación, abordaje y remisión de casos que requieren atención en salud mental y apoyo psicosocial. Proporcionar asesoramiento en salud mental y apoyo psicosocial individual a las personas beneficiarias de la clínica y los casos remitidos desde otros componentes. Preparar informes psicológicos sobre casos individuales y archivarlos de acuerdo con las normas. Identificar y actualizar en compañía de los miembros del equipo el mapeo de actores locales para generar estrategias de articulación efectiva en casos de VBG u otras necesidades en SMAPS identificadas. Preparar informes narrativos periódicos. Para asegurar que los casos dañados o en riesgo de ser dañados sean identificados y reciban apoyo en la gestión de casos individuales mediante la realización de documentación, evaluaciones, planes de acción, provisión de servicios directos, remisiones y seguimientos para una carga de casos asignada. Proporcionar apoyo a individuos/niños/familias vulnerables con problemas de protección en el proceso de apoyo psicosocial y gestión de casos. Realizar notificación de casos de Violencias sexual y realizar historia clínica en los documentos respectivos. Brindar atención y consejería relacionada con información y acceso a servicios de salud sexual y reproductiva. Trabajar transversalmente con sectores de SCC en el manejo y remisión de casos. Demás funciones inherentes al cargo. Requisitos: Profesional en psicología, deseable tener experiencia en género y/o violencias basadas en género o experiencia equivalente. Disponibilidad para residir en Maicao y disposición para desplazarse a otros municipios del departamento de acuerdo con los requerimientos de los proyectos. Experiencia profesional certificada mínima de 3 años en las siguientes áreas: Experiencia brindando atención psicosocial preferiblemente en un contexto humanitario. Deseablemente conocimiento de la estructura institucional de apoyo integral para sobrevivientes de Violencia Basada en Género, incluyendo Sexual según la normatividad nacional. Experiencia en el desarrollo de sesiones, talleres informativos a nivel comunitario e institucional. Preferiblemente a niños, niñas y adolescentes. Sólido historial de liderazgo y gestión, y capacidad demostrada para producir resultados demostrables. Capacidad para liderar equipos transversales y producir resultados orientados al cliente. Sensibilidad y conocimiento demostrable de cómo se manifiesta la violencia de género en los entornos preferiblemente en contextos humanitarios, capacidad para describir acciones de prevención y respuesta específicas para cada contexto. Sensibilidad y conocimiento demostrable del enfoque de derechos, género e interseccionalidad y su pertinencia en situaciones de emergencia humanitaria. Conocimiento demostrable de liderazgo y abogacía para facilitar una coordinación eficaz entre agencias. Sensibilidad y conocimiento de síntomas y afectaciones de salud mental derivadas del éxodo migratorio. Creencia y compromiso con un enfoque centrado en el sobreviviente para responder a la violencia de género. Creencia y compromiso con la igualdad de género. Creencia y compromiso con los derechos humanos. Diplomacia y asertividad; la capacidad de confrontar y discutir con respeto y cuidado temas delicados con una amplia gama de actores, grupos e individuos. Sensibilidad y respeto por una serie de creencias culturales. Experiencia en el contexto humanitario. Experiencia en el diseño y manejo de programas de VBG en una ONG (recomendado). Experiencia o conocimiento del trabajo y la vida en las regiones o contextos pertinentes. Fuertes habilidades de comunicación verbal, especialmente para el manejo de grupos de formación. Sensibilidad y capacidad de relacionarse con miembros de la comunidad de diferentes orígenes culturales. Conocimiento sobre los principios y la arquitectura humanitaria en Colombia. Conocimiento sobre el contexto de conflicto armado en Colombia. Conocimiento de la gestión del ciclo de vida de un proyecto. Habilidades demostrables de liderazgo, comunicación e influencia. Flexibilidad y fácil adaptación a circunstancias de trabajo difíciles. Habilidades en comunicación escrita para la elaboración de informes. Sensibilidad social y cultural, para manejar con paciencia, tacto y diplomacia situaciones complejas de necesidad, vulnerabilidad y riesgo. Capacidad para el manejo adecuado de conflictos en ambientes laborales. NOTA 1: Con la presentación para participar en la presente convocatoria se autoriza a Save the Children a comprobar la información personal suministrada, así como a hacer uso de los datos personales para efecto de comprobación en bases de datos públicas y privadas relacionadas con nuestras políticas antifraude, lavado de activos y financiación del terrorismo. Los datos utilizados serán los indicados en la cedula de ciudadanía entregada. NOTA 2: En todo caso, la solución a la prueba técnica será un criterio de evaluación y selección del personal, por lo que solo se usará el contenido para los efectos del proceso de selección y se respetará la propiedad intelectual del mismo, no genera en ningún caso remuneración alguna. Se recibirán hojas de vida desde el 10 hasta el 17 de abril de 2025 a las 23:59. Las propuestas presentadas una vez cumplida y pasada la hora fijada para el efecto, o radicadas en dependencia distinta a la enunciada en este documento, NO SERÁN RECIBIDAS . Esta oferta de empleo se encuentra abierta para ciudadanos colombianos o extranjeros legalmente autorizados para trabajar en Colombia y que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. Solo se contactará e invitará a continuar en el proceso de selección a las personas que tengan mayor nivel de ajuste al cargo. Save the Children Colombia ofrece igualdad de oportunidades y valoramos tener en nuestro staff personas con diversidad en género, raza, etnia, nacionalidad o discapacidad. Así mismo, todos nuestros procesos de selección de personal, los hacemos de forma gratuita y son publicados en nuestro web site, bajo ningún caso nuestro reclutamiento de staff se hará por medio de un tercero diferente. La organización Empleamos aproximadamente a 25 000 personas en todo el mundo y trabajamos sobre el terreno en más de 100 países para ayudar a los niños afectados por crisis, o aquellos que necesitan una mejor atención médica, educación y protección infantil. También hacemos campaña y abogamos al más alto nivel para hacer realidad los derechos de los niños y garantizar que se escuchen sus voces. Estamos trabajando para lograr tres avances en la forma en que el mundo trata a los niños para 2030: · Ningún niño muere por causas prevenibles antes de cumplir 5 años · Todos los niños aprenden de una educación básica de calidad y que, · Ya no se tolera la violencia contra los niños Sabemos que las grandes personas hacen una gran organización, y que nuestros empleados juegan un papel crucial para ayudarnos a lograr nuestras ambiciones para los niños. Valoramos a nuestra gente y ofrecemos una carrera significativa y gratificante, junto con un lugar de trabajo colaborativo e inclusivo donde la ambición, la creatividad y la integridad son muy valoradas. Información de la aplicación: Solicite una carta de presentación y un CV actualizado como un solo documento. Incluya también detalles de su remuneración actual y expectativas salariales. Puede encontrar una copia del perfil completo del puesto en www.savethechildren.net/jobs Necesitamos mantener a los niños seguros para que nuestro proceso de selección refleje nuestro compromiso con la protección de los niños contra el abuso. #J-18808-Ljbffr

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información