Funciones laborales formación y educación: diseñar e impartir clases, talleres y otras actividades educativas sobre administración de salud, abordando temas como gestión de recursos, planificación financiera, calidad del servicio, normativas sanitarias, facturación, manejo de historias clínicas, y atención al usuario. transferencia de conocimientos: asegurar que los estudiantes adquieran un dominio actualizado de los fundamentos conceptuales y disciplinares de la administración de salud. desarrollo de habilidades: fomentar en los alumnos las competencias necesarias para la toma de decisiones estratégicas y operativas en el ámbito de la salud, incluyendo la optimización de costos y la mejora de la calidad de la atención. orientación y acompañamiento: guiar a los estudiantes en su aprendizaje, generar interés en el campo de la administración de salud y prepararlos para responder a las necesidades del sector. evaluación y retroalimentación: diseñar e implementar métodos de evaluación para medir el aprendizaje de los estudiantes y proporcionar retroalimentación constructiva. innovación y actualización: mantenerse al día con las últimas tendencias y avances en administración de salud y metodologías pedagógicas para integrar en la enseñanza. requisitos comunes para un docente en administraciÓn de salud formaciÓn acadÉmica: generalmente, se requiere un título profesional en administración de salud, administración de empresas, o un campo relacionado, a menudo con un posgrado (maestría o doctorado). experiencia profesional: se valora la experiencia laboral en el sector salud, es...
Cree una alerta de empleo y reciba nuevas ofertas que se adaptan a su perfil desde más de 2550 sitios web de empleo