**RESUMEN DE LA POSICIÓN**: Encargado de brindar asistencia y acompañamiento psicosocial a población vulnerable principalmente migrantes y refugiados, en el marco de la línea estratégica de salud mental y apoyo psicosocial (SMAPS) de HIAS Colombia dando respuesta a la crisis de migración y desplazamiento forzado en el departamento de Arauca. El cargo es responsable de apoyar en la implementación de estrategias Salud Mental y Apoyo Psicosocial en contextos de crisis humanitaria, incluyendo la implementación directa de intervenciones focalizadas individuales, familiares y grupales, mapeo y trabajo en red y procesos de capacitación sobre aspectos relacionados con SMAPS, así como de apoyar actividades comunitarias asociadas a las actividades de la organización en Arauca y otros municipios asignados. **FUNCIONES PROPIAS**: - Liderar los procesos de salud mental y atención psicosocial en el territorio, según los lineamientos técnicos de la coordinación del área SMAPS de HIAS. - Brindar atención (presencial / remota) y seguimiento psicológico focalizado a nível individual, grupal y familiar a población refugiada y migrante, desplazados por el conflicto armado, colombianos retornados y miembros de la comunidad de acogida, a través del uso de metodologías basadas en la evidencia, e implementadas por HIAS Colombia. Los casos pueden incluir casos de violencia basada en género, sobrevivientes de tortura, y casos de trata de personas. - Brindar orientación, información y psicoeducación a la población de interés en el marco de la implementación del proyecto. - Acompañar en jornadas extramurales propias de HIAS o de otras organizaciones aliadas en el territorio para brindar servicios de atención psicosocial. - Desarrollar talleres y procesos de formación en primeros auxilios psicológicos, autocuidado y otros relacionados con la Salud Mental, Psicosocial, dirigidos a población migrante y refugiada en tránsito, con vocación de permanencia, comunidad de acogida e instituciones locales y de cooperación internacional. - Apoyar en los espacios comunitarios a través de herramientas de afrontamiento y gestión emocional grupal, charlas informativas y/o sensibilizaciones. - Liderar la construcción de metodologías de atención a población de interés - Apoyar el mapeo de actores y activación de rutas para asegurar la continuidad de la atención a través de las necesidades SMAPS y el acceso a servicios integrales para sobrevivientes de violencia basada en género y otros perfiles vulnerables - Identificar nuevas ofertas de servicios especializados disponibles para las personas de interés, manteniendo comunicación con organizaciones humanitarias y autoridades locales para la gestión de casos. - Representar a HIAS en espacios de coordinación con entidades locales y nacionales de ser requerido. - Participar en reuniones del proyecto con los coordinadores del proyecto, gerencia de programas, y el equipo regional del proyecto, así como reuniones técnicas con el área psicosocial de HIAS Colombia y HIAS internacional y de coordinación interinstitucional con demás áreas programáticas. - Las demás que se encuentren asociadas a su posición y proyecto. **PERFIL REQUERIDO**: **Estudios**: Título profesional en psicología con experiência en intervenciones familiares y enfoque de género (deseable) **Experiência Profesional**: - Experiência mínima de 3 años en implementación de programas centrados en la atención en salud mental y apoyo psicosocial en contextos de emergencia o humanitarios - Experiência en intervenciones de SMAPS focalizadas y comunitarias, incluyendo procesos de construcción de capacidades dirigidos a redes comunitarias y prestadores de servicios. - Experiência trabajando en contexto migratorio y/o desplazamiento interno. - Deseable experiência en contextos de emergencia. - Deseable experiência con adolescentes a nível individual y grupal. - Deseables conocimientos en intervenciones familiares. **Conocimientos**: - Conocimiento de los estándares internacionales de SMAPS en emergencias (IASC) y para la prevención, protección y respuesta violencia basada en género. - Conocimiento de Microsoft Office (Word, Excel, Power Point) Conocimientos en Kobo Toolbox es deseable. - Conocimiento del contexto de conflicto armado en la zona (deseable) **Competencias**: - Estar alineado a los valores HIAS: Acogimiento, Resiliencia, Justicia, Empatía - Excelente actitud y aptitud interpersonal - Comunicación efectiva (oral y escrita), asertividad y eficiencia. - Gestión por resultados (GPR) y alta capacidad analítica de los contextos. - Habilidades para el trabajo en equipo - Experiência de trabajo en entornos hostiles o volátiles. **ACLARACIÓN**: **PROCESO DE SELECCIÓN**: - Paso 1: _Envía tu aplicación mediante nuestra plataforma - Paso 2: _Primer acercamiento con Recursos Humanos vía llamada o correo electrónico - Paso 3:_ Entrevista profunda con Rec