RESUMEN DE LA POSICIÓN: El asistente movilización comunitaria estará encargado de la implementación de actividades encaminadas a brindar orientación e información para el acceso a derechos y servicios de la población de interés, articulando con actores clave de la comunidad, para el abordaje de sobrevivientes de VBG o personas en riesgo, y la construcción y/o ajuste de las rutas de atención en el marco de las acciones de HIAS con enfoque a personas en riesgo o sobrevivientes de Violencia Basada en Género. FUNCIONES PRINCIPALES: - Apoyar la identificación de zonas de posible intervención, identificación y relacionamiento con líderes comunitarios, organizaciones de base comunitaria, colectivos, grupos sociales y sociedad civil. - Participar en los procesos de diagnósticos participativos comunitarios en las zonas de intervención identificadas. - Apoyar los procesos de fortalecimiento comunitario y trabajo con líderes/referentes comunitarios, basados en metodologías de HIAS. - Realizar los procesos de identificación de necesidades de las comunidades receptoras de población migrante, refugiada, desplazados internos y víctimas del conflicto armado y comunidades de acogida. - Apoya procesos de movilización comunitaria, liderados por HIAS o por socios en el territorio, y garantiza la transversalidad del enfoque de edad, género y diversidad durante el proceso. - Acompañar en los procesos de seguimiento, monitoreo y evaluación de los impactos y cambios en las comunidades para identificar riesgos y posibles efectos negativos de las intervenciones. - Apoyo en la elaboración y actualización de mapeo de servicios y activación de rutas garantizando un seguimiento a la remisión y su efectiva implementación. - Apoya el desarrollo de actividades de prevención y mitigación de riesgos de la VBG acorde a la disponibilidad y necesidades del proyecto, tanto en el espacio seguro como fuera de este. - Referencia aquellas personas que requieran atención en gestión de casos o atención psicosocial acorde a los factores de riesgo y vulnerabilidad identificados. - Participa en reuniones de equipo y de supervisión. - Cumple con la entrega de reportes asignados para el rol en cuestión. PERFIL REQUERIDO: - **Estudios**: Título profesional en trabajo social, ciencias sociales y carreras afines. - **Experiência Profesional**: - Profesional con experiência en procesos de desarrollo y trabajo social, experiência deseada de 1 año. - Conocimiento de la estructura institucional de apoyo integral para sobrevivientes de Violencia Basada en Género. - Experiência en el registro y manejo de información. - Experiência en la atención y manejo de programas de intervención de la VBG. - Conocimiento de síntomas y afectaciones de salud mental por situaciones de emergencia y situación migratoria. - Experiência en gestión de casos y enfoque centrado en la persona sobreviviente. - Experiência en contexto humanitario deseable - Deseable experiência en proyectos de cooperación. - **Conocimientos**: - Intervención con población migrante y refugiada. - Conocimiento de Microsoft Word y Excel - Conocimiento del contexto de la ciudad de Pereira y municipios cercanos. - **Competencias** - Orientación de Servicio - Orientación a resultados - Comunicación Asertiva - Comprometido con el Trabajo en Equipo - Adaptabilidad y flexibilidad - Proactividad y Resolución de Problemas - Capacidad Analítica - Trabajo Bajo Presión ACLARACIÓN: PROCESO DE CONTRATACIÓN: Paso 1: _¡Envíe su solicitud!_ Paso 2: Revisión de perfiles y CV Paso 3: _Entrevista con un panel de empleados de HIAS._ Paso 5: _Verificación de referencias._ Paso 6: _Oferta_ Paso 7: ¡_Comienza tu viaje profesional con HIAS!_ ACERCA DE NOSOTROS: Hace más de cien años, la comunidad judía fundó HIAS (originalmente la Sociedad Hebrea de Ayuda al Inmigrante) en la ciudad de Nueva York, la puerta de entrada de inmigrantes a Estados Unidos. Apoyando a los judíos que huían de la persecución y la pobreza en Europa del Este, nuestros fundadores se guiaron por las tradiciones, los textos y la historia del pueblo judío, una historia de opresión, desplazamiento y diáspora. Desde entonces, HIAS ha ayudado a generaciones de judíos que enfrentan violencia debido a quiénes eran, y HIAS sigue comprometido a ayudar a los refugiados judíos en cualquier parte del mundo. Hoy en día, nuestros clientes en HIAS provienen de diversas religiones, etnias y orígenes, al igual que nuestro personal. Aportamos nuestra experiência, historia y valores a nuestro trabajo en los cinco continentes, asegurando que los refugiados de hoy reciban los servicios y oportunidades vitales que necesitan para prosperar. HIAS es una comunidad de aprendizaje, comprometida con la diversidad y la inclusión. Hacemos nuestro trabajo con integridad, responsabilidad, transparencia y un compromiso con los más altos estándares éticos. Buscamos empleados de diversos oríge